Hoy os traemos una ruta de ida y vuelta por Cànoves hasta el pantano de Vallforners.
Esta población de mediados del siglo XIX se encuentra en el macizo del Montseny, en la comarca del Vallès Oriental.
Allí, podemos encontrar distintos lugares de interés cómo los restos del castillo de Cánoves, símbolo presente en la bandera.
Cómo llegar:
Llegamos a Cánoves por la BP-5107, pasando por Granollers, a través de esta carretera sin demasiadas curvas.
Aparcamos muy cerca de la zona por la que hemos entrado a la población, en un parking de tierra municipal cerca una pizzería.
Una vez allí:
Salimos del parking por la Av. Josep Crous, pasando delante del punto de información y la clínica veterinaria, hasta la calle de Vallforners. En esta zona hay otro parking por si el primero estuviera lleno (aunque es muy grande, puede estar lleno por los comensales de los restaurantes de la zona).
Poco antes de que esta calle haga una curva hacia la izquierda, hay una entrada al sendero a mano derecha.


La ruta esta señalizada con postes verticales. En varios puntos has de ir cruzando la riera a través de los puentes que hay por el camino.
El camino antiguo esta actualmente cerrado por un vecino de la zona, de modo que antes de llegar al castillo has de coger un desvío a mano derecha (está indicado).
Podrás ver el castillo solo a través de las vallas de esta propiedad.




Siguiendo el camino, vas a llegar a otra zona de parking. Pasarás por la parte de debajo de este pero de todos modos, si tu perro es escapista, cuidado con los vehículos que puedan circular por la zona.
El camino sigue por un puente que se mueve bastante, te lo digo porque en nuestro caso a la ida no hemos tenido problemas, pero a la vuelta, Milka ha tenido un poco de miedo al cruzar.



Unos 500metros tras este aparcamiento, hay un punto peligroso ya que vas a cruzar la carretera. Cuando veas de lejos el puente pavimentado de la carretera que pasa sobre el rio, ata a tu perro (está indicado con un poste vertical). Hay unos metros en los que vas paralelo a la carretera, pero es muy poco rato y estas protegido por un quitamiedos que separa la carretera de tu caminito (he de decir, que no ha pasado ni un solo coche ni a la ida ni a la vuelta).
Al llegar al siguiente parking, estarás ya muy cerca de un gorg donde los perros pueden nadar un poco. Si decides subir hasta el pantano, has de ir por la pista asfaltada ascendente que sale del parking. Esta zona es algo empinada y, en teoría, solo pasan vehículos autorizados.




En nuestro caso hemos vuelto sobre nuestros pasos a partir del pantano, pero si quieres alargar la ruta puedes hacerlo por los distintos caminos y senderos que hay por la zona.

Otros Datos de interés:
Dificultad: baja-media. La única zona con cierta dificultad es la pendiente del final para llegar al pantano, si la haces en verano.
Durada: una hora y media aproximadamente.
Ciclistas: no hemos encontrado ninguno.
Agua: vas paralelo a la riera durante todo el camino, la hemos realizado a finales de agosto y hay menos agua de la que nos habría gustado, pero aún así la había.
Gente: depende de la zona y de la hora, la mayoría van con perro y no hemos tenido problemas.
Sombra: casi todo el camino es sombrío, con excepción de la pendiente final hasta el pantano.
Otras consideraciones: Recuerda que en el pantano no se puede nadar (ni humanos ni perros), es peligroso y está prohibido. Especial cuidado en estar atento al punto en que te encuentras cerca de la carretera para evitar sustos (aunque, como ya te hemos dicho, no suelen pasar muchos coches).
¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!