Hace unas semanas organizamos un fin de semana en grupo por Girona y Banyoles.
Pero tranquil@, si te lo perdiste, te dejamos la información de la actividad para que puedas hacerla por tu cuenta.

¿Dónde dormir?
Ese fin de semana fue una locura para encontrar hospedaje, ya que había una macro-competición de natación en Girona y todos los hoteles estaban llenos.
Tuvimos que repartirnos en distintos lugares: Ibis y Can Cocollona en Girona; Mas Torrencito en la zona de Bàscara; y los campings El Llac y el de Esponellà por la zona de Banyoles (este último no admite PPP) .

Otra opción, en caso de tener furgoneta, es ir a pasar la noche en el Área de Autocarabanas de Girona.
Por supuesto, hay otras muchas opciones en la zona, estas son las que tenían algún hueco disponible en las fechas que fuimos en grupo.

Sábado, viaje de ida y primer día:
Viajar con un niño y una perra, material de la asociación para las actividades, equipaje, …. no es tarea fácil.
Hay que pensar en todo aquello que podamos necesitar cada miembro de la familia y para realizar las actividades. A menudo usamos una lista de la que vamos tachando lo que ya hemos metido en las bolsas, ¡parece una tontería, pero es muy útil! Y lo preparamos todo la noche anterior, así por la mañana podemos salir directamente sin tener que madrugar en exceso.
Hemos quedado a las 10h con la Guía Oficial en el Parque de la Devesa de Girona. Muy cerca hay una zona para aparcar, a la que se entra por la rotonda del Pont de Pedret. Eso si, conforme se va haciendo más tarde, hay menos plazas disponibles, te aconsejamos llegar temprano.

Empezamos la visita guiada en el mismo parque de la Devesa con una introducción a la historia de Girona y el porqué fue escogido como escenario de la serie «Juego de Tronos». No te desvelaremos información por si quieres contratar la visita guiada con los Guías Oficiales de Girona.
Si vas por tu cuenta y quieres hacer la misma ruta que nosotros, puedes ver el recorrido que hicimos, clicando aquí en nuestro wikiloc.

Cruzando al otro lado de la calle ya estamos en el famoso Pont de Sant Feliu, desde el que nos hacemos la típica foto con las casitas de colores y el río por detrás.

Al otro lado del puente encontrarás La Lleona (algunos la conocen como la mona, pero se trata de una leona), nos han explicado varias historias de la leyenda del culo esta figura. Entre ellas, una asegura que si deseas volver a visitar Girona, debes dar un beso a su culo.
Sea como sea, en época de pandemia, ¡preferimos no besar culos por la calle!

Seguimos la visita por la Basílica de San Félix y Baños Árabes, hasta la plaza de la Catedral. Si eres fan de la serie «Juego de Tronos» esta zona te sonará, pero no esperes ver el mar desde las escaleras, ya que esa parte de la serie es un «croma» puesto en post-producción.
Cuando subas las escaleras, ¡no olvides contarlas!

Vamos hasta la torre Gironella donde hemos aprovechado para dar de beber a los perros en la fuente que hay, descansar bajo la zona arbolada y subir a la torre para ver la ciudad y sus murallas desde arriba. Ojo, esta subida no es apta para personas con vértigo ni para todos los perros.

Terminamos dando una vuelta por las preciosas calles del barrio judío, descubriendo rincones de la serie de «Juego de Tronos» y de la película «El Perfume» y otras curiosidades de la ciudad como «la bruja» o la historia de la campana de la catedral que cayó al suelo. Nada como ponerse en manos de un guía oficial para descubrir los rincones ocultos de Girona.

Al terminar, algunos han comido en restaurantes de la ciudad de Girona como en la terraza de König y el River Café Girona que es petfriendly, otros hemos comido de pícnic en la zona del Parking de Autocaravanas, donde empieza la siguiente ruta.

Sea como sea, al terminar de comer, hemos quedado en el parking de autocaravanas para hacer un paseo por Ribes del Ter. Nosotros hemos acortado la ruta, pero un pequeño grupo la ha alargado hasta la Devesa.
Nuestra ruta «corta» la puedes ver clicando aquí. Los que la han alargado, han seguido el río hasta la Devesa, han dado una vuelta por la zona y han tomado una cerveza en una terraza.

Un truco para cuando hagas rutas de tarde: Para esta ruta no te hará falta porque es cortita y hay luz de la ciudad, pero no está de más conocer trucos para saber el tiempo de luz que te queda para terminar el trayecto.

Si miras la cantidad de «dedos en horizontal» que hay entre el sol y el horizonte, puedes calcular las horas de luz que quedan, ya que cada dedo equivale a un cuarto de hora de luz. Ten en cuenta que es una aproximación, ya que los dedos pueden tener distinto grosor en cada persona, pero puede orientarte un poco. Fíjate en la imagen para entenderlo mejor.

Hemos cenado por la zona. En nuestro caso, hemos ido a otro König (¿Se nota que nos ha gustado?) en esta ocasión en el de Girona Nord, que queda cerca del hotel donde nos hemos alojado. Nos han sentado en una terraza interior muy agradable y nos han traído agua y muchas caricias para los perros.

Domingo:
Amanece muy nublado y con amenaza de lluvia, pero pese a todo nos decidimos por seguir con nuestros planes: kayak en el camping Esponellà (mejor reservar, lamentablemente en el kayak admiten perro excepto PPP). No hace falta hospedarse allí para realizar la actividad, la chica ya te explicará por qué lado del río subir.
En domingo abren el kayak a las 10h, y ha llovido a mares hasta ese momento, en que ha parado de repente. Es una actividad de una hora, como te dan las llaves del kayak para que te organices como quieras, nadie te ayuda a subir el perro al kayak, ni a meter el kayak en el río, tenlo en cuenta si vas solo.
Hemos reído mucho, como en todas las actividades de kayak en grupo que hacemos, incluso algunos perros y humanos han acabado cubiertos de algas.

Nada más salir del kayak ha vuelto a ponerse a llover, pero ha parado cuando hemos llegado al siguiente punto de encuentro, ¿Será que el tiempo se ha puesto de nuestro lado y por eso deja de llover durante las actividades?
Sobre las 11:30h hemos llegado al Parking Draga de Banyoles. Allí empieza nuestra ruta, que puedes ver en nuestro wikiloc clicando aquí.

El paseo rodea el Estany de Banyoles, has de tener en cuenta que está prohibido que se bañen los perros en estas aguas, te pueden multar.
Es un paseo muy bonito, con un tramo cerca de la carretera. Aunque no pasen muchos coches, ves con cuidado. Puedes ver aquí la descripción de la ruta.

Algunos se han quedado a comer en las terrazas de los restaurantes de la zona, como Els Banys Vells, La Carpa de l’estany o Can Pericus, en algunos de ellos admiten perros también dentro del comedor.

Aquí termina nuestro fin de semana. Corto, pero intenso y con actividades de ocio, senderismo, kayak, … y, sobre todo, ¡muy buena compañía!

Otras consideraciones:
En algunas zonas los perros han de ir atados, ya verás los carteles, además no se pueden bañar en Banyoles, pero pese a esto, ¡seguro que lo pasas genial!
Ah, y disculpa la calidad de las fotos, la cámara nos ha vuelto a dejar tirados…

¡Disfruta de tu escapada!

¡Esperamos que te haya gustado esta entrada al blog, si quieres hacer una escapada de fin de semana con nosotros, puedes inscribirte al próximo fin de semana perruno en grupo!

Un comentario sobre “Fin de Semana Temático «Juego de Tronos», Girona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s