Cuando nos enteramos que el refugio de Lles de Cerdanya se convertía en el primero en ser 100% Pet Friendly, nos decidimos a ir para conocer sus instalaciones y descubrir sus preciosas rutas.

Viaje:
En esta parte de la escapada, la seguridad y comodidad de nuestros mejores amigos es clave. Ante todo, le proporcionamos un espacio en que pueda sentirse a gusto durante todo el trayecto y cumpliendo con la normativa vigente.
Antes de subir al coche le damos un paseo para que pueda hacer sus necesidades y relajarse. Al llegar a nuestro destino los sacamos atados para evitar sustos con otros coches.

Día 1
Llegamos a Lles a media mañana del sábado, así que decidimos ir a hacer una ruta antes de comer.
Nos decantamos por el pueblo de Viliella, dónde tenemos la ruta de la Llosa y el Salt del Molí con rio, gorgs y saltos de agua.
Esta ruta es semicircular y de baja dificultad, una buena manera de estirar las piernas tras el camino en coche.

A la hora de comer vamos a hacer un picnic a la zona de Vilar, muy cerca de la ruta que acabamos de realizar. En este lugar disfrutamos de piscinas naturales creadas por el propio rio, y un paisaje muy acogedor.

Después de comer y de remojarnos un poco en el rio, volvemos a coger el coche camino al refugio. En nuestro caso, aprovechamos la tarde para dar un paseo por la zona que rodea el refugio. Éste consta de 7 kilómetros de pista destinados al deporte con perros (mushing, canicros, etc.), en caso de que no haya nadie entrenando puedes pasear por la zona, pero recuerda que, al ser una pista destinada al entrenamiento y competición, ellos tienen preferencia ante el resto de usuarios.
También hacemos un tramo de la ruta que sube a l’Estany de l’Orri desde el refugio, para ver cómo es el camino ya que mañana haremos la ruta completa.

Cenamos en el refugio, acompañados de nuestros perros en el comedor. La comida está muy buena y las trabajadoras muy agradables.
Al terminar, salimos para disfrutar de la puesta de sol y del increíble cielo estrellado que nos regala Lles.

_S025003

Día 2
Poco después del amanecer, nos espera un desayuno bastante completo con zumo, café, te, torradas, embutidos, quesos, galletas, bollos, etc. Con el que reponemos fuerzas para el nuevo día.
Antes de salir de ruta, guardamos las maletas en el coche para no tener que pensar en ellas más, y cogemos el camino que sale hacia Estany de l’Orri por detrás del refugio.

Esta vez continuamos la ruta hacia Pla de las Someres y el refugio del Pradell. Se trata de una ruta circular de dificultad media que nos ha regalado vistas y sorpresas espectaculares. Entre ellas, hemos visto paisajes preciosos, Milka ha encontrado huesos de vaca, una preciosa flora y fauna, como nidos de búho, pacíficos caballos y vacas… ¡incluso un ejemplar de Águila Real joven!

De nuevo en el Refugio, compramos unos bocadillos y un refresco para comer en el camino de vuelta.
Ponemos rumbo a Martinet, donde comeremos en la zona de picnic que hay nada más entrar al pueblo, a orillas del Segre.

Después de comer comenzamos el paseo de la Ruta de la Nutria que nos lleva paralelos al rio Segre durante una hora y media. Este paseo es de ida y vuelta, de baja dificultad.
Nosotros no hemos tenido suerte y no hemos visto nutrias (hemos de tener en cuenta que su actividad es nocturna), pero hemos podido ver el Segre a su paso por Martinet y conocer un poco más sobre la vida de estas preciosas criaturas a través de sus plafones explicativos.

_S474054

Otras consideraciones:
Estos consejos son aplicables, no solo si vas con perros, sino también si vas con niños o, incluso, para ti mismo:
– Algunas zonas de rio pueden tener fuertes corrientes (sobre todo por Viliella).
– Por la zona hay mucha vaca, caballo, etc. lo que implica que has de controlar que no se acerque demasiado (una coz puede hacer mucho daño), y vigilar con los tábanos y otros insectos que puedan picar. En nuestro caso, todos los que nos hemos cruzado estaban más que acostumbrados a humanos, perros, niños,… de todos modos, es mejor prevenir extremando precauciones.
– El refugio de Lles tiene una normativa en cuanto a la estancia con perros, podemos facilitártela en caso de que estés interesado en ir con tu mejor amigo de cuatro patas.

¡Esperamos que te haya gustado esta entrada al blog, si quieres hacer esta ruta con nosotros, puedes inscribirte al próximo fin de semana perruno en grupo!

Saludo de Milka

17 comentarios sobre “Fin de Semana en Lles de Cerdanya

  1. Hola!! antes de nada, gracias por vuestras rutas, mis perros y yo las disfrutamos muchísimo 🙂 el refugio del que habláis, es el de Cap del Rec? Podeís enviarme la normativa que comentáis? Gracias!

    Me gusta

      1. A mi también me gustaría tener esta normativa que comentas, es un gran avance para poder disfrutar de la montaña con nuestros compañeros.

        Me gusta

  2. Hola! Muchas gracias por la información! Es genial encontrar sitios para ir con nuestros peludos. También me interesa la normativa del Refugio ¿me la puedes enviar? Muchas gracias!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s