¡Al Agua Perros!
Aquí te dejamos un listado de playas que admiten perros durante el verano (clica sobre el nombre de la playa para ves cómo llegar).
Última actualización: junio de 2020.
Ten en cuenta que debido a la situación excepcional por el COVID-19, puede que algunas de estas playas no estén abiertas para perros este verano, te recomendamos que, antes de ir, llames a la oficina de turismo de la población para asegurarte.
Barcelona
– Playa Llevant, Barcelona: Esta playa abierta por primera vez en 2016, dio mucho de qué hablar. La playa hace 1200metros cuadrados, para muchos, insuficientes para la cantidad de perros de la zona, para otros, demasiado…
– Playa de Vallcarca, Sitges: Casi todos la conocemos, pero para los que no, la podéis encontrar frente la cementera de Sitges, en las curvas del Garraf. Mide 15 metros de ancho y 65 de largo. Algunos días puede estar sucia por las fiestas nocturnas que hacen a veces allí.
– Playas de Arenys de Mar: La Musclera, Roques d’en Lluc y Cavaió, en horario compartido desde el 1 de junio hasta el 16 de setiembre de 20h a 8h podéis ir con vuestros peludos a daros el último o primer chapuzón del día. Consejo de amigo: ojo con las fiestas nocturnas en la playa, no vayan a hacerse daño en los pies caminando por la arena. La Picòrdia, consta de un espacio cerrado, pero solo para los perros censados en el municipio. La zona dispone de ducha y fuente.
– Playa de Las Salinas, Cubelles: Esta playita ha enamorado a muchos propietarios. Al lado de la torre de la central térmica, tiene 450 metros lineales. ¡No esperes más para conocerla con tus mejores amigos de cuatro patas!
– Platja de Poblenou, Pineda de Mar: ¡365 días, 24 horas! La encontrarás delante del Camping Caballo de Mar. ¡Vamos a disfrutar a tope de sol y arena con nuestros perros!
– Masnou: los perros ya pueden disfrutar de esta playita que va desde Can Teixidor hasta Montgat (400 metros de longitud), eso si, para poder desatar a tu perro en esta zona, tienes que estar en posición del «carnet de tinença cívica i responsable«.
– Malgrat de Mar: Malgrat de Mar estrena playa canina este 2020. Este espacio de 1200m en la Playa de la Conca, constará de una valla con forma de «U», una ducha y papeleras.
– Playa del Cavaió, Canet de Mar: hasta el 30 de septiembre, podrás disfrutar de esta playa de 750m2 delimitada por una valla en la playa del Cavaió de Canet de Mar.
– Playa de Sant Vicenç de Montalt: Entre el restaurante La Caleta y la Riera de Balís, encontrarás esta playa PetFriendly de Sant Vicenç de Montalt.
¡Ojo! Algunas playas de las que pudimos disfrutar anteriores años, estarán cerradas este año, como Les Banyeretes en Sant Pol de Mar o Cap de Grills en Sitges.
Girona
– Port de la Vall, Port de la Selva: Port de la Selva ha habilitado un tramo de playa para perros, este trozo está marcado con las señales verdes.
– Playa Sant Jordi, Llançà: Tras la prueba piloto en Argilera, el ayuntamiento movió la playa canina a la Platja de Sant Jordi, ¡ojo! que algunas webs no han modificado esta playa, y sigue poniendo que la PetFriendly es Argilera.
El espacio de arena es de 50 metros de largo por 10 metros.
Estamos esperando la confirmación del ayuntamiento de que este año estará también abierta, os informamos próximamente.
– Rec del Moli, l’Escala: tras el aumento en las peticiones por tener una playa de arena donde se permita el acceso a los perros, l’Escala aprobó la creación de un tramo delimitado y señalizado para este uso. Esta playa se situará en el tramo del Rec del Moli que va desde la pasarela de acceso hasta el “rec”, dejando el resto de la playa para bañistas.
Tiene una longitud de 370 metros, pero el agua es algo turbia.
– Playa de la Rubina: Castelló d’Empúries, dentro del Parc natural dels Aiguamolls de l’Empordà: ¿Sabías que fue la primera playa de toda España en la que se permitió la entrada de perros? Por ello hay gran cantidad de opciones de ocio PetFriendly en la zona.
– Playa la Fonollera: En esta playa los perros han de ir atados, pero al acercarse al agua los dueños los suelen soltar (verás el cartel con las normas en la entrada de la playa). Pueden bañarse tanto en el mar como en el rio que allí desemboca. El agua no cubre hasta varios metros hacia adentro. Aviso: no hay sombra, llévate la sombrilla de casa.
Estamos esperando la confirmación del ayuntamiento de que este año estará también abierta, os informamos próximamente.
– Sección habilitada en la Playa de Griells: Después del cierre de la Playa de la Platera (ojo que aún hay webs que la incluyen en sus listados, ¡y os pueden multar!), el ayuntamiento de Torroella de Montgrí habilita temporalmente un trozo de la playa de Griells de 600m2, cerca del Camping el Molino. No hay límite horario, pero si limitación del espacio a un área concreta.
Desde allí puedes contemplar el espacio protegido de las illes Medes.
– Playa de las Barcas, Colera: Pequeña playa de arena y grava. Se puede ir con perros siempre que no molesten al resto de usuarios de la playa y estén controlados.
Tarragona
– Playa de Riera Alforja, Cambrils: ya podemos disfrutar de esta playita en la Costa Dorada. El tramo para nuestros peludos está junto a la desembocadura de la Riera d’Alforja, entre el paseo de les Palmeres y un pequeño oasis de vegetación, aunque os aviso: hay muchas piedras. Desde 2017 ya dispone de una ducha canina.
– Cala Torrota, Roda de Barà: En 2019, Roda de Barà se sumó al corto listado de municipios donde los perros también pueden disfrutar de la playa. El Ayuntamiento ha habilitado y señalizado la Cala Torrota como playa donde se pueden llevar perros. Cala Torrota de Roda de Barà está situada entre la playa Llarga y La Punta d’en Guineu, tocando al camino de Ronda.
– Bon Caponet, Ametlla de Mar: Esta cala fue pionera en Tarragona al admitir perros en sus aguas. Pero parece ser que a pesar de lo bien que suena, no es oro todo lo que reluce: En esta playa de 50 metros de largo y unos 14 de ancho, más que arena encontrareis piedra, consta de un servicio diario de limpieza y una ducha para perros. Los perros se hacen daño en las patas debido a las piedras que constituyen su playa y el agua no siempre está muy limpia.
– Cala del Cementiri, Ametlla de Mar: esta calita solo tiene 20 metros de longitud y 15 de ancho, y carece de servicios. Además, hay mucha piedra…
– Playa de la Bassa de l’Arena, Deltebre: La playa la encontrareis al final del paseo marítimo de Riumar, dentro del Parc natural del Delta de l’Ebre. Tiene una extensión de 500 metros. Se trata de un parque natural, un paraje excepcional que encantará tanto a los de cuatro patas como a los de dos: playa virgen, extensa y aislada, con arena fina y aguas tranquilas.
– Playa La Platjola, Alcanar: playita de grava de 300 metros de longitud y unos 10 de ancho, con elevado valor ambiental y ecológico, se la conoce como una playa virgen. Este espacio natural está situado al sur de la localidad, lejos de la zona urbana.
– Playa Punta del Riu, Mont-Roig del Camp: Esta playa ubicada entre Mont-Roig del Camp y Miami Playa es una de las mejores de la zona para ir con perros. ¿La conocías?
Sabemos que muchos visitáis calitas y playas casi desiertas por todo el litoral (como la del Eucalipto de Amposta o Trabucador en Sant Carles de la Ràpita) donde apenas hay gente, pero id con mucho cuidado porque no a todos les gustan los perros -que os vamos a contar- y pueden llamar a la policía para que os multen por tener al perro en la playa…
Como la normativa de playas va cambiando constantemente, nosotros comprobamos anualmente las modificaciones, pero si ves que se nos ha escapado algo, puedes escribirnos a icanwalk@icanwalk.es y comunicárnoslo.
Ya no hay excusas, ¡a disfrutar del veranito en compañía de nuestros perros!
Ojo! La playa de Arenys de mar exije censo del perro en su municipio, al menos es la información que el propio ayuntamiento nos ha facilitado por teléfono. Para el censo es necesario que el propietario esté empadronado o demuestre segunda residencia allí. En caso contrario pueden llegar a imponer sanción económica.
El requisito de ser residente, considero que es muy cuestionable por discriminatorio… los perros censados en municipios sin playa jamás tendrían acceso si todos adoptaran la misma mesura.
Me gustaMe gusta
Gracias Olga por tu comentario, si te fijas ya lo especificamos, que las playas de Arenys son solo por las noches exceptuando La Picòrdia, que consta de un espacio cerrado, pero solo para los perros censados en el municipio.
Por suerte hay otras opciones para los que no tenemos la suerte de vivir en un municipio con playa 🙂
Si quieres, estos días han abierto una nueva playa en Masnou, donde piden un carnet para poder soltar a los perros, pero que pueden adquirir personas de fuera del municipio.
Me gustaMe gusta
Justo hoy hicimos el trámite en Masnou, en un mes recibiremos el carnet. Muchas gracias por la información!
De la playa de Arenys, interpreté que era requisito censarlo, pero no que fuese para residentes únicamente… como decís suerte que hayan otras playas y que así siga… 😉🐶🌞🌊
Me gustaLe gusta a 1 persona