Para facilitarte el encontrar la ruta perfecta, hemos creado este sistema que te informará de la dificultad de cada ruta.*
Recuerda que al final de la descripción de todas las rutas hay una explicación con detalles de si es una zona transitada, si hay agua, sombra… dónde podrás ver la información de la ruta con más detalle.

tiempo

Tiempo:
Ya sabes que el tiempo de cada ruta depende mucho de si nos paramos, la velocidad a la que la hacemos, etc. Pero para hacerte una idea, puedes ver en nuestro reloj el tiempo que hemos empleado nosotros en cada ruta de forma orientativa.

Agua:
Algo que siempre nos importa mucho en una ruta es la cantidad de agua que vamos a encontrar. Ten en cuenta que este dato puede cambiar mucho si estamos en épocas de lluvia o de sequía. A modo de orientación, te ponemos este símbolo en cada ruta:
– Tres olas: hay agua en toda o casi toda la ruta.
– Dos olas: en gran parte de la ruta hay agua.
– Una ola: en algún tramo de la ruta hay agua.
– No aparece el símbolo: no hay agua en esta ruta.
Ten en cuenta que, aunque haya agua en una ruta, no implica que sea potable, de modo que coge la botella para beber siempre que vayas de ruta.
También has de tener en cuenta que en algunas rutas hay que cruzar el curso de agua, usa calzado adecuado. Esta información la verás en la descripción de cada rutaagua.jpg

Kilómetros y dificultad*:
Como ya sabes, una ruta corta no tiene por qué ser más sencilla y al revés.
Aquí te informamos de los kilómetros y la dificultad para perros y humanos (el color puede ser distinto para cada uno).
– Verde: ruta sencilla o asequible.
– Amarilla: ruta sencilla con puntos de dificultad o ruta de dificultad media en todo su recorrido.
– Roja: ruta difícil o ruta de dificultad media con tramos de dificultad más o menos elevada. Para ponerte un ejemplo, puede tratarse de una ruta con cierto desnivel a lo largo del camino y con uno o dos tramos dónde hay que ayudar a los perros por tener que bajar una piedra con cuerda. Para más información en cada caso, consulta la descripción de la ruta.km-dificultad.jpg

Desnivel y cómo de pronunciado es este desnivel*:
En este caso de damos el dato de metros de desnivel total y cómo de difícil es este desnivel:
– Verde: el desnivel -si es que lo hay- es muy suave, sin dificultad.
– Amarillo: el desnivel es más o menos marcado en algún punto o a lo largo del recorrido. Para más información consulta la descripción de cada ruta en concreto.
– Rojo: la ruta presenta tramos con desnivel marcado. Para más información consulta la descripción de cada ruta en concreto.

desnivel-empinado.jpg
Ir con peques*:
Recientemente hemos añadido este nuevo indicativo para referirnos a las rutas que hemos realizado con nuestro hijo Èrian. Los colores indican el nivel de dificultad: a veces, una ruta puede ser sencilla para perros y adultos pero no para niños o en caso de porteo.
No todas las rutas tienen esta información, ya que solo lo hemos añadido en las rutas que hemos hecho con él. Te indicaremos si se ha realizado en porteo o a pie, y la edad del niño al hacerla.

Como ya te hemos comentado, estas imágenes no suplen la descripción detallada de cada ruta. Para más datos y detalles de cada ruta te recomendamos leer su descripción antes de ir a realizarla, para estar completamente seguro que es la ruta perfecta para lo que estás buscando.

*Este es un sistema basado en el nivel medio de nuestros usuarios, si tienes mucha o muy poca experiencia en senderismo puede que estos niveles no se ajusten a tus cánones.
Para los niveles de dificultad canina nos basamos en las dificultades para nuestros acompañantes de cuatro patas que son, generalmente, una mix de basset hound y una mix de tamaño mediano. Si tu perro es de menor o mayor tamaño, puede que necesite ayuda en tramos que nuestros perros no lo han requerido.

Cualquier duda o consulta, puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto o de nuestro correo electrónico icanwalk@icanwalk.es.

¡Felices rutas!

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!