Aprovechando que ya es temporada baja, y las zonas de costa no están tan masificadas, hemos hecho una pequeña escapada canina al Alt Empordà en compañía de Raquel, de Viajando con Perros.
Aunque el tiempo no ha acompañado, la Tramuntana no nos ha parado y lo hemos pasado muy bien en la mejor compañía posible.
Viernes, viaje de ida:
Como hemos plegado de trabajar a mediodía, nos hemos preparado para salir después de comer.
Hemos llegado a Empuriabrava a media tarde, así que hemos hecho el check-in en el camping Rubina Resort (admiten perros en parcela y en los bungalows), y hemos salido a dar una vuelta por la playa.
Si llegas con tiempo, puedes dar una vuelta por el paseo, bañarte en la playa de la Rubina (si el tiempo lo permite) o ir de compras. Al ser una zona muy turística, hay muchas opciones de ocio por la zona, incluso paseos en barco dónde admiten perros.
Nosotros, hemos ido en familia a la playa de la Rubina y a los rededores, ya que ha empezado a anochecer.
Sábado por la mañana:
Después de una noche de fuertes vientos (en el bungalow se oye mucho), nos hemos levantado relativamente temprano para ir a pasear de nuevo por la playa los 4, desayunar en la terraza y poner rumbo a Castelló d’Empúries, dónde a las 11 nos esperan los guías de Empordabrava y el resto del grupo.
La idea era que medio grupo hiciera kayak, y el otro medio grupo hiciera la visita guiada, pero los fuertes vientos nos han hecho tener que cambiar de plan, y hemos ido todos a hacer la visita a Castelló d’Empúries.
Hemos pedido una visita guiada privada, ya que si haces esta actividad uniéndote a un grupo de los que organiza la oficina de turismo, hay muchos espacios a los que no vas a poder entrar, ya que no son PetFriendly. En nuestro caso, Ariadna y Marc, nuestros guías, han hecho una pequeña adaptación de la visita por las calles del pueblo y hemos entrado a la sinagoga, que es el único lugar PetFriendly que hay de momento en esta población. Después, hemos entrado por turnos a ver el interior de la catedral.
Desde Castelló d’Empúries puedes ir a pie para hacer el paseo que haremos ahora nosotros, pero en nuestro caso hemos ido al Parque de la Muga, en el Camí Natural de la Muga. Allí hay una zona de pícnic, bar con terraza (aunque ahora, debido al Covid, está cerrado), …
El paseo transcurre al lado del río Muga, hasta llegar a su desembocadura. Se trata de una vía verde llana por la que puedes pasear incluso con carrito, con un senderito más cerca del río por el que puedes ir sin cruzarte con bicicletas.
camino de arriba sendero paralelo de abajo
Al terminar el paseo, como parece que el tiempo ha mejorado, unos cuantos nos hemos animado a hacer el kayak con perros que no hemos podido hacer por la mañana, así que volvemos al camping a por los chalecos salvavidas caninos y nos ponemos rumbo a la desembocadura del Muga.
A pesar de que el tiempo ha vuelto a empeorar, ya no nos para ni la lluvia ni la tramuntana y nos metemos en el río dispuestos a pasar un buen rato. En nuestro Facebook puedes ver el vídeo que nos hicieron nuestros amigos de Groupet, y también las tomas falsas de la actividad.
De vuelta al camping, hemos jugado un poco en el jardincito del bungalow y hemos cenado una pizza take away de las que venden en el bar. Ahora toca descansar, ¡si el fuerte ruido de la lluvia y el viento nos dejan!
Domingo :
Hoy hemos desayunado en el Snack bar del camping con algunos compañeros (con distancias de seguridad), y los chicos de Groupet nos han enseñado algunas de las tomas más divertidas de la tarde de ayer.
Después de entrar en calor con un café, hemos ido a terminar de recoger las cosas del bungalow para hace el check-out y poner rumbo a la siguiente excursión: Aiguamolls de l’Empordà.
Hemos dejado los coches en el parking de Mas Matà, del que nace un camino en la parte norte por dónde iniciamos nuestra ruta. En este paseo hemos pasado por distintos observatorios de fauna y hemos llegado hasta la playa.
Desde aquí puedes ver los picos de las montañas nevadas de los Pirineos a lo lejos mientras te sientas en la arena junto al mar.
Este paseo se ha de hacer con los perros atados, y no se pueden bañar: se trata de una zona con ganado y fauna protegida.
Una vez terminamos el paseo, algunos han puesto rumbo a Barcelona, otros han preferido ir a pasear por Sant Pere Pescador, otros han ido a la playa la Rubina,… para aprovechar hasta los últimos instantes del fin de semana.
Otras consideraciones:
Las rutas de esta escapada son de un nivel muy asequible, que hemos podido realizar con el bebé en el carrito.
La piscina del camping no es PetFriendly, de modo que no vas a poder acceder a ella con tu amigo, pero en el snack bar puedes entrar a comer con ellos (con excepciones puntuales según la programación de la animación en temporada alta).
En els Aiguamolls de l’Empordà, los perros han de ir atados y no pueden bañarse, pueden multarte por ello.
¡Disfruta de tu escapada!
¡Esperamos que te haya gustado esta entrada al blog, si quieres hacer una escapada de fin de semana con nosotros, puedes inscribirte al próximo fin de semana perruno en grupo!
2 comentarios sobre “Fin de semana en grupo, Alt Empordà”