¡Por fin un fin de semana libre!
En esta ocasión nos hemos decantado por el municipio de Castellar de N’Hug​​​, en el Berguedà. Esta localidad es conocida por tener les Fonts del Llobregat,  dónde nace este rio, pero su atractivo va más allá.

Viaje de ida:
En esta ocasión, nuestro destino no queda muy lejos de casa, de modo que únicamente hemos parado en la Pobla de Lillet, dónde hemos visitado el pueblo y los Jardins d’Artigas.

Estos jardines, diseñados por Antoni Gaudí a principios del siglo XX, admiten la entrada de perros (atados), lo cual nos ha encantado. No se trata de un lugar muy grande pero tiene su encanto y un punto romántico.
Recuerda consultar su horario y tarifas, ya que varía según la época del año. Si te alojas en la zona, tienes un descuento.

Aunque nosotros no hemos subido, tienes la opción de ir en el Tren del Ciment, que te llevará desde Pobla de Lillet hasta el Museu del Ciment en Clot del Moro, pasando por Jardins d’Artigas. A este tren, como en otros tantos transportes públicos, pueden subir perros siempre que vayan atados y con bozal.

No puedes irte de la Pobla de l’Illet sin callejear un poco:  la Font d’en Güell, el Pont Vell, el Castillo o la Iglesia, son algunos de los lugares con encanto de este bonito pueblo.

Antes de llegar a Castellar de N’Hug hemos parado en el Clot del Moro, desde dónde hemos ido a ver el Pas de l’Os. Las fuertes lluvias de estos días no nos han permitido hacer la ruta completa, de modo que tan solo hemos llegado al Pas de l’Os y hemos vuelto, ya que el camino era impracticable por ambos sentidos, pero si lo encuentras accesible cuando tu vayas, es una ruta que promete ser muy bonita. Te dejo enlace de su localización y el punto hasta el que hemos podido llegar nosotros. Seguro que volveremos a intentarlo cuando llegue el buen tiempo y te contaremos cómo es.

Llegamos a Castellar de N’Hug
Cómo no podía ser de otra manera, nada más llegar comenzamos a caminar.
Como ya es un poco tarde para hacer una ruta larga, vamos a ir por la zona de l’Esquena d’Ase, camino de unos 8km con 300m de desnivel total, con una versión por camino y una versión campo a través (adivina cuál hemos hecho…). Puedes ver la ruta aquí.

Comemos un bocadillo durante la excursión y llegamos al pueblo con tiempo suficiente para pasear un poco por el pueblo, comer uno de sus famosos cruasanes y ver su mirador y los restos escasos del castillo en la zona del Museo del Pastor.

Después de acomodarnos en la habitación, cerramos el día con un paseo bajo las estrellas hasta el pueblo.

Domingo
Hoy hemos madrugado para aprovechar el día.
Para hoy tenemos pensada una ruta algo más larga de unos 10km con 600m de desnivel. No es una ruta difícil pero los 5 primeros quilómetros del camino son de subida. Puedes ver la ruta aquí.

Puede que al ver el desnivel o los quilómetros te hayas desanimado un poco, pero te recomiendo que no la descartes sin echarle un ojo a la ruta, ya que las vistas son muy bonitas y hemos visto muchos animales (cabras montesas, ciervos, águilas, buitres, etc.).

¿Dónde alojarnos?
Esta duda es muy común si vas a ir a la zona con tu mejor amigo de cuatro patas, pero tengo una buena noticia para ti: en Castellar de N’Hug hay varias opciones de alojamiento PetFriendly. Puedes escoger apartamentos, hostales o albergues.
Nosotros hemos visitado el Refugi Quatre Cases en Clot del Moro, de ambiente familiar con mucha historia, además de económico.
Pero si buscas algo en el propio pueblo de Castellar de N’Hug te recomendamos, sin duda, La Closa. Este es el lugar que hemos escogido para alojarnos y nos ha gustado mucho, te dejo algunas fotos para que puedas ver cómo es:

Otras consideraciones:
– Para el coche, recuerda cumplir siempre la normativa para ir en coche con mascotas, y escoger el sistema más adecuado y seguro para tu acompañante.
– Aunque no hay mucha caza, pasarás por zonas de coto, tenlo en cuenta si tu perro es muy asustadizo.
– Los lugares, actividades y comentarios que te hacemos sobre un lugar se basan en nuestra experiencia personal, pueden cambiar si lo visitas en otras épocas del año o por modificaciones en las normativas de cada lugar, te recomendamos consultar antes de ir a los lugares que te sugerimos.

¡Esperamos que te haya gustado esta entrada al blog, si quieres hacer un escapada de fin de semana con nosotros, puedes inscribirte al próximo fin de semana perruno en grupo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s