Muy conocido por los habitantes de la zona, este pequeño salto de agua es frecuentado por los propietarios de perros. Durante épocas de seguía no cae agua, pero siempre suele haber una pequeña poza donde nuestros amigos pueden remojarse y jugar.
Este municipio del Baix Llobregat, se encuentra muy cerca de Molins de Rei. El salto de agua está situado en la Riera de Vallvidrera, y hay varias rutas que te llevan allí. Nosotros hemos escogido la más cortita y siguiendo la riera, para que nuestros perros puedan ir remojándose.
Aparcamos en el parquin de la Masía de Can Rabella.
Si quieres quedarte a comer en el Restaurante de la Masía Can Rabella, durante todo el año los perros pueden entrar en la terraza del local, y durante el invierno tienen una sala especial para poder entrar a comer con tu perro dentro del restaurante. ¡Acuérdate de llamar para reservar y avisar que vas con tu mascota!
Otra opción para comer no muy lejos es Setembre Molins, un restaurante de cocina vegetariana y petfriendly que colabora con el refugio La Amistad.
Una vez allí:
A la derecha de la salida del parquin verás un puente que has de cruzar y seguir a mano izquierda (dirección Riera de Vallvidrera). Sigue el camino.
Tienes la opción de coger un desvío, unos 30 metros después de la unión de las dos rieras, que te permite cruzar la riera, si es época de sequía no hay agua. Verás una obertura en la vegetación a tu derecha (foto) que te hace cruzar un pequeño descampado y te lleva al otro lado de la riera de Vallvidrera.
Puedes ir un tramo por este camino paralelo a la cuenca, donde hay más sombra. Si has seguido este camino, volverás al camino principal pasados unos 150 metros.
Cuando encuentres un ensanchamiento del camino con un pequeño muro que hace a su vez de canalizador de agua (foto), cruza al otro lado de esta construcción y verás que en esta zona la riera hace unas pequeñas piscinas naturales donde los perros pueden correr y jugar (esta zona suele tener agua incluso en épocas de sequía).
Vuelve al camino, cuando te encuentres el puente que cruza la riera, coge el camino de la izquierda, que indica el salto de agua con una señalización vertical. Por este tramo, si no hay sequía, tienes que cruzar un tramo con un poco de agua.


En el siguiente cruce de caminos sigue recto, verás un pequeño poste vertical con un dibujo improvisado de una carita de perro, este te indica que a tu derecha está el salto de agua. (Si vas en época de sequía no caerá agua como en la foto)
Nosotros volvemos por el mismo trayecto, pero puedes coger la última desviación que dejaste atrás e ir a ver las Escletxes del Papiol y volver al parquin por Calle de les Escletxes – Calle del Pi – Calle l’Alzina (por esta zona tendrás que atar a los perros en algún tramo).
Otros datos de interés
Dificultad: Medio-Bajo, es un trayecto sencillo, pero cerca del salto hay un tramo en el que puede bajar agua y has de llevar calzado que te permita pasar (este problema no lo tendrás si hay sequía).
Durada: son unos 15-20 minutos para llegar al salto, y lo mismo para regresar. Súmale el rato que quieras estar en las dos zonas de juego que vas a parar.
Ciclistas: hay algunos ciclistas, sobre todo los festivos.
Agua: aunque hay agua en la riera para remojarse, llévate agua para beber.
Gente: suele haber gente paseando, tanto con perros como sin ellos.
Sombra: la mayor parte del trayecto tiene sombra, pero hay algunas zonas más abiertas. Si pica el sol, mejor ponte protector.

Todas las fotos de nuestras rutas en nuestro Facebook
Un comentario sobre “Salto de Agua del Papiol”