El ser humano no es el único animal que puede necesitar una transfusión de sangre. Nuestros mejores amigos de cuatro patas también pueden requerir este tipo de donación ante distintas emergencias veterinarias. Al igual que ocurre con los humanos, a menudo es difícil encontrar donantes dispuestos a ayudar.
Se realizan transfusiones en perros, gatos, hurones, caballos, etc.

Para resolver vuestras dudas, familiarizarnos sobre este proceso y promover las donaciones para salvar vidas, os dejamos este artículo:

perros Donaciones de sangre caninas
¿En qué consiste?
El proceso es parecido al de los humanos. Si el perro reúne los requisitos para ser donante que veremos a continuación, se le extraen unos 450ml de sangre para donar.
Este proceso puede durar entre 15-30 minutos.
Las donaciones se pueden realizar cada 8 semanas aproximadamente.
Generalmente, el perro se recupera más rápidamente que los humanos tras una donación, aunque en algunos casos puedan sentirse algo débiles durante un rato.

En algunos países (y algunos veterinarios de nuestro país), incentivan las donaciones con beneficios como: consultas sin coste, hemogramas completos, latitas de comida tras el procedimiento, etc.

¿Cuándo se necesitan?
La sangre canina tiene una vida útil de unos 30-35 días, además puede ser necesaria en cualquier momento y con urgencia, por eso son importantes los bancos de sangre y las donaciones regulares.

Las donaciones son muy necesarias en casos como:

  • Hemorragias por enfermedad
  • Tras un accidente
  • Anemias
  • Bajos niveles de hemoglobina en sangre.
  • Perros o gatos con enfermedades que puedan llegar a contaminar su sangre
  • Intoxicacióndonación sangre en perros, perro con campana

¿Puede mi perro ser donante?
Los perros (o gatos) que quieran ser donantes han de cumplir ciertos requisitos:

  • Pesar más de 20kg (4kg en el caso de los gatos)
  • Tener entre 1 y 8 años de edad (en algunos casos hasta los 10)
  • Buen estado de salud y factores de coagulación normales
  • No parecer enfermedad transmisibles a través de la sangre como filariosis, borreliosis, babesiosis, leishmaniosis, brucelosis o erlichiosis.
  • Tener al día todas las vacunas
  • Estar desparasitado

Hay que determinar claramente que el perro está libre de anemias, daños internos, enfermedades crónicas y otras cosas que podrían hacer que la sangre no estuviera al 100%. Es por eso que se realiza un análisis previo al donante.

Cualquier raza puede donar siempre que reúna las condiciones.

Los veterinarios suelen preferir los perros y gatos de carácter tranquilo, ya que no sería necesario recurrir a la sedación para realizar la extracción.

¿Existen incompatibilidades entre grupos sanguíneos?
Los perros tienen 8 grupos sanguíneos diferentes, según sus antígenos eritrocitarios (DEA en inglés) que se pueden encontrar en positivo y negativo. Estos son:

  • DEA 1.1 (o universal)
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8

Los más importantes son los universales en su forma negativa, ya que pueden ser compatibles con todos los grupos sanguíneos.

Cuando se va a realizar una transfusión por primera vez a un perro, no es necesario que reciba de su grupo sanguíneo, ya que no hay rechazo. En las siguientes ocasiones, habrá que buscar un donante con su mismo tipo de sangre.

En el caso de los gatos, solo existen tres grupos sanguíneos distintos. En este caso es imprescindible que, desde la primera donación, se hagan transfusiones entre grupos compatibles ya que, de lo contrario, podemos causar una reacción que puede llegar a ser mortal.

El grupo sanguíneo del perro o del gato se averigua a través del análisis de su sangre. Si conocemos el grupo de nuestro mejor amigo con antelación, se agiliza el proceso para solicitar sangre en caso de necesitar una transfusión.

donación sangre perros, perro sano
¿Dónde donar?
En España hay escasa concienciación con las donaciones de sangre para animales a pesar de que existen bancos de sangre desde 2002.

Algunos veterinarios y hospitales veterinarios tienen sus listados de donantes para llamar en caso de necesidad, de manera que se proveen por sus propios medios.

Otros, recurren a bancos de sangre cómo el BSA Banco de Sangre Animal de la UAB.

Si tu perro reúne las requisitos necesarios para ser donante, no desestimes esa opción. Juntos podéis ayudar a salvar vidas.

Como siempre, ante cualquier duda, puedes consultar a tu veterinario.

Autora: Maria Sabater, Bióloga.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s