Mura es una fuente inagotable de rutas por descubrir. En esta ocasión te presentamos la ruta que vamos a hacer en grupo esta semana.
En este pueblo dispones de un Bar PetFriendly Can Carter donde ir con tu amiguito peludo, pero no olvides reservar antes y avisar que te acompaña tu perro.

Cómo llegar:
En esta ocasión vamos a aparcar en la zona del Punto de Información de Mura. El pueblo está llegando por la BV-1223, que sale de un desvio de la B-1221 que hemos cogido desde Terrassa dirección Talamanca.
Este parking tiene unas 30 plazas pero, en caso de estar lleno, hay otros cercanos donde también podemos aparcar.
sin-titulo-1

Una vez allí:
Bajaremos por la Calle Puiggili hasta llegar a “El Celler”, al lado del cual hay un paso bajo una bonita arcada por donde vamos a pasar. Seguiremos descendiendo por la calle hasta llegar a la Iglesia de Sant Martí (puedes bajar por unas escaleras o por otras, no importa), desde dónde ya podemos ver el rio.

Has de cruzar el rio por una plataforma de madera y seguir las indicaciones que te llevan a “Forn de Calç”. Esta parte de la ruta es ascendente y algo estrecha, pero no todo el camino es así.
Si sigues avanzando, muy cerca del Forn de Calç, verás el Salto de Agua Blanquera, donde suele haber algo de agua para que los perros se remojen.


A partir de aquí vamos a seguir las indicaciones de “Font del Foradot” y “Font del Formatget”, aquí vamos a descender lo que hemos subido para llegar al “Forn” y el Salto de Agua.
La “Font del Foradot” es, como indica su nombre, una fuente que se encuentra en un “agujero” formado en la pared de roca. Para llegar a ella hay que desviarse un poco del camino de descenso. Aquí también pueden remojarse los perros, y es un lugar muy interesante para descubrir los recovecos de la roca y las curiosas formas que hace.

Seguimos bajando hasta la Font del Formatget, que ya queda cerca del punto donde hemos cruzado el rio a través de la plataforma de madera. Pero nuestra ruta no termina aquí: seguimos paralelos al rio hasta ver el parque para niños, punto en el cual hemos entrado hacia la Calle Sant Antoni Maria Claret (zona urbana), dirección Iglesia de Sant Antoni de Pàdua.

Ahora vamos a coger el camino que queda a mano derecha de esta Ermita. La primera fuente que encontramos es la Font del Xasquet, que queda a mano izquierda tras unos pequeños huertos.
Siguiendo el camino dirección Gorg del Pare encontraremos dos fuentes más, la “Font del Rector” y la “Font de l’Escolà”.
Justo tras unos árboles, veremos el precioso “Gorg del Pare”, que fuera de temporada de sequía está así de espectacular.

Deshacemos camino hasta la “Font de l’Escolà”, a partir de donde seguiremos dirección “Balma de Saltrico” y “Balma Sant Llaïr”. Poco después del desvío hay un punto en el cual pasamos cerca de un “pozo” de agua vallado, si tu perro tiene tendencia a saltar, mejor átalo en esta zona.
En la última hemos podido ver un pequeño salto de agua y hemos parado a comer algo. El camino sigue hacía “Els Caus”, pero en esta ocasión no hemos ido más lejos.

Hemos vuelto sobre nuestros pasos hasta el parque infantil, a partir de donde hemos atajado siguiendo la Calle Sant Antoni Maria Claret hasta Carrer Nou, donde está “El Celler”.
Aquí podrás ver también el Bar PetFriendly Can Carter, dejan entrar con perro si reservas y avisas que vas acompañado de tu mejor amigo de cuatro patas.

Otros Datos de interés:
Dificultad: baja. Al inicio de la ruta hay algo de pendiente para llegar al Salto de Agua, que después descendemos hasta llegar al “Font del Formatget” pero no presenta dificultad.
Durada: Nosotros hemos estado remojándonos en todas las fuentes y hemos estado unas 2,30h, pero se puede hacer en bastante menos si no te entretienes en las fuentes.
Ciclistas: No hemos encontrado.
Agua: Si, dependiendo de la época del año hay más o menos agua tanto en las fuentes como en el Gorg.
Gente: Entre semana solo alguna persona de la zona, los fines de semana es posible que encuentres más gente disfrutando del encanto de Mura, pero hay tantas rutas por recorrer que los verás solo de pasada.
Sombra: depende del tramo.
_dsf2313-copia
_dsf2495sincara-con-david
_dsf2524

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s