Aprovechando que tenemos unos días de vacaciones, nos hemos escapado a Galicia (zona de Lugo) para ir a visitar unos familiares. Te contamos dónde hemos ido por si quieres ir a pasar unos días.
Viaje:
En nuestro caso hemos realizado el viaje en coche, aunque es algo cansado así vamos a poder disponer de transporte durante nuestra estancia allí. El camino es muy largo, y hemos de parar cada par de horas para que los peques estiren las piernas. Recuerda que, para que tu perro vaya seguro en el coche, hay una serie de medidas a seguir. Es importante no abrir las puertas del coche en las áreas de servicio sin antes atar a los perros, ya que pueden salir corriendo por “tener una urgencia” y es muy peligroso. Te recomiendo que lleves bocadillos para el trayecto, ya que en las áreas de servicio no te van a dejar entrar con perros.
Nuestro destino es un pueblo llamado Burela, dónde estaremos en casa de unos familiares. No queremos publicitar hoteles ni apartamentos PetFriendly, en la oficina de turismo nos han dicho que hay algunos apartamentos de alquiler dónde admiten mascotas, además por la zona hay mucha oferta de turismo rural, donde puedes optar por otro tipo de alojamiento muy acogedor.


Día 1
Como llegamos el día anterior por la tarde, ya no lo aprovechamos.
Esta primera mañana nos lo vamos a tomar con calma, de modo que iremos a pasear por “A Marosa”, que es un paseo que hay paralelo a la costa (aunque estamos en agosto, hace viento y fresco cuando no toca el sol).
El paseo tiene unos 9km entre la ida y la vuelta, te recomiendo que ates a tu amigo por la cercanía de la carretera, aunque verás perros del lugar sueltos.
Este paseo nos ha abierto el apetito y hemos parado a tomar algo a una terraza del pueblo.
Al mediodía vamos al puerto, dónde hay un barco museo para visitar, pero desgraciadamente no te van a dejar entrar con perros.
El primer fin de semana de agosto suele hacerse la Feria del Bonito, y en el puerto venden marmitako a 4€, pudiendo comer en unas mesas que hay preparadas*.
Al lado del puerto tienes una playa para ir con perros, aunque en casi todas ellas verás perros en algún momento, solo están permitidos en “Praia do Penoural”, ya que en esta playa está prohibido el baño para humanos por las condiciones del agua (yo tampoco te recomiendo que lo dejes entrar en el agua a menos que luego vayas a darle una buena ducha).
*Si eres vegetariano, como yo, o simplemente no te gusta el pescado, puedes encontrar una tienda con productos bastante variados en el pueblo, delante de la parada de taxis en la Praza do Mariñeiro.
Si quieres remojarte en el mar, te recomiendo que lo hagas por la zona de la Playa de la Marosa, las corrientes de agua son más fuertes pero la calidad del agua es mucho mejor que la de las playas que quedan cerca del puerto.








Por la tarde nos dirigimos a Candia, a unos 40 minutos en coche. Allí vamos a dar un paseo por la montanya, en una zona con agua muy bonita. Tienes el track en wikiloc. Pasamos por Fanoi y Bembride, este recorrido está oculto, la entrada queda entre tres pistas forestales: una que sube hacia la izquierda, otra que sube en diagonal, y otra que sigue “recto” por la derecha. Entre estas dos últimas hay un pequeño camino que puede parecer oculto a primera vista, y quizás haya algo de maleza tapando la entrada.
Este paseo va paralelo al rio, y pasa por delante de dos molinos abandonados pero que siguen en muy buen estado.
La parte final del trayecto está algo empinada, y una vez llegamos a la pista de nuevo, vamos a la derecha para seguir el camino. Este paseo es circular, son unos 4k que te llevarán una hora y media aproximadamente.





Día 2
Aprovechando que hoy vamos a Lugo, haremos una parada en Taramundi.
Pese a que el tiempo no acompaña, es un bonito pueblo aunque bastante turístico. Hay muchas tiendas de artesanía y recuerdos por las calles principales.
Si te dirijes hacía la oficina de turismo, en “las afueras”, verás que un cartel te indica algunas opciones de ruta. Nosotros hemos ido hasta Mazonovo, dónde hay un museo de los molinos (la entrada cuesta unos 4€ y no pueden entrar perros… así que lo hemos visto desde fuera).
Cruzando el puente, por la pista de la izquierda, nos dirigimos a ver un artesano forjador de cuchillos (nosotros hemos ido en coche por la lluvia, pero puedes ir a pie si tienes ganas de andar un rato). Allí nos ha “atendido” un pequeño perrete que estaba encantado con los mimos de los visitantes.
Por la zona hay también una preciosa cascada, ya indicada en el mapa de la oficina de turismo, que puedes ir a ver haciendo un paseo.








Volvemos a la carretera dirección Lugo, que queda a unos 60 km de Taramundi.
Como llegamos a la hora de comer, nos sentamos en una de las terracitas que hay por la zona de la catedral para comer un menú.
Por la tarde aprovechamos la pequeña tregua que nos da el mal tiempo, para visitar las calles y dar una vuelta por la muralla.





Día 3
Hoy será una mañana casera. Como el tiempo no acompaña, nos quedamos en la casa trabajando un rato.
Por la tarde decidimos salir a hacer el “Paseo dos namorados”. Puedes hacerlo saliendo de Burela, pero es bastamte más largo. En nuestro caso nos dirigimos a Cervo en coche, desde dónde hacemos una ruta circular pasando por la fábrica de figuritas de cerámica de Sargadelos. En el track verás que el tramo que hemos hecho de ida pasa por carretera, aunque no es una zona muy transitada, si quieres evitarla, te recomiendo que hagas de ida y de vuelta el camino por el rio (aunque no veas la fábrica con sus figuritas, es más bonito el paso por el rio).
Una vez llegues al Paseo de los Enamorados, verás las antiguas fábrica y casas de los trabajadores, medio derruidas. El paseo de los enamorados está indicado con postes verticales y, si eres un apasionado de las plantas como nosotros, puedes hacer un segundo paseo botánico por la parte superior, donde hay unos pequeños carteles que te indican los nombres de los árboles que vas pasando.
En la zona de la antigua fábrica, hay unas viejas caballerizas o establos rehabilitados, delante de los cuales hay una amplia zona de pícnic y, tras este edificio, hay una fuente con un pequeño prado donde hemos encontrado un par de perritos jugando a pelota con sus humanos.















