Como es bien sabido, la Fageda d’en Jordà es visita obligada cuando vas a la Garrotxa, aunque quizás por eso es una de las zonas más masificadas de la comarca.
Para intentar evitar al máximo posible la gente, hemos hecho esta excursión entre semana y, aun así, nos hemos cruzado con algunos visitantes en la zona más cercana al parking, de modo que te aconsejamos que te mentalices de que no vas a poder estar completamente a solas en este precioso lugar.
La idea original de esta ruta era hacer un paseo tranquilo por el bosque y terminar el trayecto subiendo al Volcà Croscat, pero hemos tenido que modificar este plan inicial por el mal tiempo que ha empezado a hacer al acercarnos a la zona de ascenso al volcán.
Puedes ver el enlace a esta ruta en wikiloc, clicando aquí.

Cómo llegar:
Como el parking de la Fageda d’en Jordà es de pago y no vamos a aparcar en un lugar dónde no esté permitido (ojo, hemos visto muchos coches mal aparcados y te pueden multar), hemos ido directamente al parking de la Roureda d’en Xel. En la fecha que hemos estado, este parking es gratuito y no hay coches, pero quizás en fin de semana no sea así.

Una vez allí:
Una vez hayas dejado el coche, veras que en un lateral del parking hay un cartel que indica «Roureda d’en Xel«, has de ir por aquí.
Al fondo, verás que comienza la zona arbolada, has de entrar por el sendero que hay al final, a mano derecha. En este tramo empieza ya la zona de hayedo con su encanto otoñal.
Llegarás a una casa abandonada, tienes que rodearla para seguir por abajo, haciendo una especie de ‘S’.

Sigue el sendero, pero ves con cuidado, ya que pasa una carretera cerca. Aunque no hemos visto pasar coches cuando estábamos cerca, de lejos hemos visto un camión que ha sido el que nos ha alertado de la carretera. Has de cruzarla y seguir el sendero al otro lado.
Es un poco complicado indicarte por dónde seguir, ya que todo el bosque es muy similar, fíjate bien en las marcas rojas e intenta distinguir lo que es el camino de lo que es «bosque» sin más.
Como es difícil explicar los lugares en los que has de girar, te recomiendo que mires la ruta en wikiloc.
Hay una clara bifurcación en el camino, que has de seguir a la izquierda, y la siguiente también a la izquierda.
Cuando veas los hitos de señalización de camino (los de piedra blanca), has de ir a mano derecha y después recto. Cuando hemos ido nosotros, había unas ramas marcando la dirección en esta última parte.

Llegarás a una zona con un montículo de piedras, aquí has de seguir por la derecha.
Pasada esta elevación del terreno, hay otra similar, esta vez has de ir por la izquierda.
Cuando llegues al muro de piedras, sigue por la derecha hasta la siguiente indicación.

En esta indicación, has de ir en dirección «volcà de Croscat«, de nuevo a la derecha y después recto sin subir. En las siguientes indicaciones, sigue en dirección del volcan y del aparcamiento.
Todo este tramo ya está más transitado por excursionistas y personas paseando.
Llegarás a unas escaleras que has de subir, estás ya cerca de la carretera, de manera que ves con cuidado.

A tu izquierda tienes el monumento a Maragall, puedes acercarte a verlo.
A mano izquierda verás que puedes cruzar la carretera por debajo, y seguir hasta el parking.

Una vez pasado el parking, hemos seguido por la derecha, dirección al «Volcà Croscat«. Durante este tramo pueden pasar bicis.
Una vez hayas pasado la casa, sigue por la izquierda, la siguiente bifurcación recto y justo antes de las ruinas, a la derecha.
A partir de aquí, hemos modificado el plan inicial de subir al volcán ya que el día está cada vez más nublado y nos da miedo que nos pille la lluvia en plena subida o bajada del volcán, de modo que nosotros ya dejamos el camino y nos volvemos para el coche. En teoría puedes subir al volcán desde aquí siguiendo las indicaciones o por delante de la casa que nosotros veremos dentro de un rato, yo te voy a decir cómo lo hemos hecho nosotros para volver al coche en caso de que decidas acortar la ruta.

Seguimos hasta la pista, ahora vamos a ir a mano derecha hasta que veas una casa con animales sueltos. Como te decía, desde aquí también se puede subir al volcán entrando por el camino señalizado como «Reserva natural«, pero en nuestro caso vamos a seguir por la pista hasta la carretera pasando por delante de la casa.
En el lateral de la carretera hay un carril bici que hemos seguido hasta el parking donde tenemos el coche.
Suerte que hemos decidido modificar el plan porque al poco de subir al coche se ha puesto a llover y no ha parado hasta la mañana siguiente.

Otros datos de interés
Dificultad: baja, es un camino llano. Si subes al Croscat el desnivel es mayor y la dificultad aumenta.
Durada: la hemos hecho en dos horas, pero se puede hacer en mucho menos, ya que hemos parado a jugar con las hojas en varios puntos.
Agua: esta ruta no tiene agua.
Gente, bicis y otros: pese a que hemos ido entre semana en un día laborable, hemos encontrado gente, sobre todo en el tramo más cercano al parking de La Fageda.
Sombra: casi todo el camino tiene sombra de los árboles del hayedo.
Ir con peques: hemos hecho esta ruta con un niño de 14 meses en una mochila de porteo Fidella Toddler 2.0 fusion. No presenta dificultades.
Otros comentarios:
Esta ruta forma parte de nuestra «Escapada entre volcanes, Sant Feliu de Pallerols (Garrotxa)«, visita esta entrada en nuestra web para poder ver todas las rutas que hemos realizado por la zona.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

Un comentario sobre “Paseo por la Fageda d’en Jordà

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s