Como esta mañana hemos estado por Santa Pau haciendo la ruta de la Fageda Fosca, vamos a comer rápido para poder hacer otra ruta por la tarde en este precioso pueblo, esta vez, con algo de agua. Puedes ver el enlace a esta ruta en wikiloc, clicando aquí.
Cómo llegar: Llegamos a Santa Pau pasando de largo Olot y la famosa zona de la Fageda d’en Jordà. Puedes dejar el coche en uno de sus parkings públicos, que no quedan lejos de dónde comienza nuestra ruta.
Una vez allí: La excursión que vamos a hacer está bien señalizada, ya que es una de las rutas de Itinerannia. Comienza en la Plaça de Baix, que es el mismo lugar dónde hemos empezado la ruta esta mañana. Esta plaza queda muy cerca del aparcamiento que antes te he indicado. En una esquina de la plaza, verás un poste vertical que te indica la dirección a seguir para realizar las distintas rutas que salen desde este punto. Esta vez, la ruta comienza por la calle Cases Noves. Sigue esta calle hasta que llegues al final de la zona de viviendas, y continua recto cuando llegues a la calle que se cruza. Seguimos el caminito hasta la indicación, dónde iremos en dirección del «gorg caga-rates«, y atravesamos un campo donde puede haber vacas pastando. Al final de este campo, seguimos por la izquierda y llegamos hasta el río.
Ahora vamos a seguir por el camino que va al lado del agua, y no tardamos en llegar al primer gorg. Siguiendo este camino, verás que hay que cruzar el agua un par de veces, pero no presenta dificultad.
gorg
pato
cruzamos de nuevo
Poco después de cruzar el agua por segunda vez, llegarás a una carretera. Ves con cuidado ya que pueden pasar coches y, además, este tramo es soleado y no muy bonito. Sigue la indicación de «gorg Blau» por la derecha, pasando por delante de la granja de cerdos. Sigue recto en la bifurcación indicada como «Prat de Vall» y por la izquierda en la siguiente. No tardarás mucho en llegar a un poste vertical que te indica que el camino sigue por la izquierda. Cuando hemos ido nosotros, había una plantación de maíz (para que reconozcas el lugar del giro si sigue allí cuando vayas). Llegaras a una «montaña» de neumáticos, que has de bordear para seguir por el camino de la derecha. Cruzarás un pequeño puente y, pasados unos metros, llegarás al Gorg Blau. Nosotros no hemos podido acercarnos, ya que había unas personas con cámaras haciendo algún tipo de reportaje, de modo que lo hemos visto de lejos únicamente.
izquierda
izquierda
gorg blau de lejos
Deshacemos camino hasta la granja de cerdos. Ahora vamos a seguir recto en dirección «Can Cutilla«. Cuando llegues a la carretera has de cruzarla e ir hasta el camping. Según el track de ruta que seguimos, el camino va ahora recto, pero hemos visto una señal de «solo vecinos», y hemos preferido seguir las indicaciones de los postes. Así pues, has de seguir cruzando el camping: primero por el marco de madera en forma de puerta, y después bajando por la izquierda hasta llegar al puente. Una vez hayas cruzado el puente, el camino sigue subiendo justo detrás de la barbacoa del otro lado. Sube hasta salir de la zona boscosa. Ahora el poste vertical nos indica que, a la derecha, tenemos un gorg a 20 minutos de camino. Luego volveremos a este punto, pero ahora nos dirigimos a este gorg. A los pocos metros hay una primera bifurcación que has de seguir a la izquierda tal como indica la siguiente señal.
Al final de este camino entre campos por el que vas, hay una caseta. Una vez llegues allí, has de seguir por la derecha. Bordearás el campo hasta unas maderas con señales que indican que tu perro ha de ir atado porque hay animales sueltos, aquí has de seguir bajando por la izquierda. Nada más salir del pequeño tramo boscoso verás un campo y unas cuadras, ves por la derecha siguiendo la indicación. No muy lejos hay una puerta de madera a tu derecha, entra por aquí y llegarás al gorg.
Deshacemos camino hasta la señal que había una vez terminamos la subida que sale del camping. Ahora seguimos recto pasando por una zona boscosa con vacas. Llegarás a un tramo con tres opciones de camino, has de seguir por el de la izquierda, indicado como «Santa Pau 20 mins«. Llegarás al río, una vez lo hayas cruzado, sigue por la izquierda y justo después por el camino que sube de la derecha.
izquierda
Siguiendo recto llegarás de nuevo a la carretera. Tras cruzarla, puedes seguir recto hasta un cruce por el que ya has pasado a la ida, o subir por unas escaleras indicadas en amarillo a tu derecha. Si escoges esta última opción, cruza el puente y ya estarás en el pueblo. Ves por Carrer Vila Vella hasta Plaça Major y llegarás hasta el punto de inicio de la ruta.
escaleras
puente
Otros datos de interés Dificultad: baja, el único inconveniente es que se trata de una ruta bastante soleada y en verano puede que pases calor. Durada: hemos estado dos horas y media, pero es mucho más rápida. Hemos tardado tanto porque hemos parado bastante mirar florecitas con nuestro hijo al inicio de la ruta. Agua: solo hay agua en las zonas de los gorgs. Gente, bicis y otros: hemos estado entre semana y, excepto las personas con cámara del gorg blau, no nos hemos cruzado con nadie. Sombra: la mayor parte de la ruta es sin sombra, ojo en verano. Ir con peques: hemos hecho esta ruta con un niño de 14 meses en una mochila de porteo Fidella Toddler 2.0 fusion. Es una ruta sencilla, la única dificultad es el calor que pueda hacer si vas en verano. Otros comentarios: Esta ruta forma parte de nuestra «Escapada entre volcanes, Sant Feliu de Pallerols (Garrotxa)«, visita esta entrada en nuestra web para poder ver todas las rutas que hemos realizado por la zona.
Un comentario sobre “La ruta dels Gorgs, Santa Pau”