Aprovechando que nos quedan unos días de vacaciones pendientes, hemos decidido celebrar nuestro aniversario con una pequeña escapada en familia de 4 días.
En esta ocasión hemos ido a visitar la Garrotxa, famosa por sus volcanes, increíbles hayedos, y sus preciosas localidades medievales.
Uno de estos bonitos pueblos medievales es Santa Pau.
Puedes ver el enlace a esta ruta en wikiloc, clicando aquí.
Cómo llegar:
Santa Pau se encuentra al sureste del llano de Olot. Llegamos a la población dejando atrás Olot y la famosa zona de la Fageda d’en Jordà.
Puedes dejar el coche en uno de sus parkings públicos, que no quedan lejos de dónde comienza nuestra ruta.
Una vez allí:
La excursión que vamos a hacer está bien señalizada, ya que es una de las rutas de Itinerannia.
Comienza en la Plaça de Baix, muy cerca del aparcamiento que antes te he indicado. Aunque en la propia plaza también hay espacio para aparcar, es más pequeña y es probable que la encuentres llena.
En una esquina de la plaza verás un poste vertical que te indica la dirección a seguir para realizar las distintas rutas que salen desde este punto. En esta ocasión, has de subir por la calle Plaça de Baix.
En la primera bifurcación que veas, continúa subiendo por mano izquierda. No tardarás en llegar a una casa amarilla, sigue por el camino que sube, rodeando la casa.
En la siguiente bifurcación, ya fuera de la zona con casas, nuestro camino sigue subiendo por la derecha y después recto.
Cuando llegues a la casa de turismo rural, verás un poste vertical que te indica que la ruta sigue por la izquierda, pasando por delante de la casa a través de un sendero (no has de llegar a entrar en el camino de la propiedad).
En este tramo, se juntan el camino de ida y el de vuelta, de modo que si quieres volver ya al coche por el motivo que sea, puedes hacerlo siguiendo el camino que pasa por el lado de la casa en lugar del sendero por el que vamos nosotros.
Este tramo es algo estrecho y con algún punto un poco complicado si vas haciendo porteo como nosotros o con niños pequeños. Pero los perros no deberían tener ninguna dificultad.
En este tramo hay también vallas para cerrar el paso del ganado, recuerda dejarlas abiertas o cerradas, según las hayas encontrado.
derecha sendero delante de la casa
Una vez te adentres más en la zona boscosa, fíjate bien en las señales amarillas que hay en los árboles, ya que hay un tramo algo difícil de ver en que el camino asciende (en nuestro wikiloc hay un error, hemos seguido un trozo por el camino incorrecto).
Sigue el sendero indicado. Te cruzarás con dos postes verticales de indicación de camino: en ambos casos has de seguir la dirección indicada como «Volta a la fageda fosca«, que es por la izquierda en la primera señal y recto en la segunda.
En este punto es donde tenemos la segunda oportunidad para volver atrás, tan solo has de seguir las indicaciones de Santa Pau si quieres terminar la ruta antes.
indicado indicado
Si tienes alguna duda de por dónde sigue el camino en los siguientes tramos, tan solo has de fijarte en las marcas amarillas.
Cuando llegues a la pista, ya verás que hay una marca en una piedra que te indica que el camino sigue por la derecha. A partir de este punto llegas a la zona más bonita del recorrido.
Cuando salgas del hayedo, verás unos campos y una casa. En este tramo te recomiendo que tengas muy controlado a tu mejor amigo de cuatro patas, ya que en la casa hay un perro que se pone muy nervioso al ver a gente pasar y, aunque está atado, puede poner nervioso también a tu mejor amigo.
A la altura de esta casa, justo tras el pequeño garaje donde tiene la caseta el perro, nace un camino a mano derecha. Sigue por aquí y no tardarás en volver a entrar a la zona boscosa.
derecha tras la casa
Para la vuelta, sigue el camino hasta llegar al poste vertical que hemos encontrado durante el trayecto de ida, que ahora has de seguir en dirección «Santa Pau».
Pasados unos metros, verás una casa abandonada, el camino sigue en frente de esta, y luego a la izquierda (aquí hay otro error en nuestro wikiloc, en que vamos a la derecha), de modo que, si ves la casa azul, te has pasado el camino.
Cuando llegues a la valla de ganado, justo antes de llegar a un gran eucaliptus, ves a mano derecha.
A la altura de la casa rural que hemos pasado en el trayecto de ida, sigue el camino de la izquierda señalizado como «Santa Pau 20 mins.». Después, a la derecha en Can Bartrina, siguiendo las indicaciones de «Santa Pau» de nuevo.
Cuando estés a punto de llegar a la zona con casas, ves por la derecha y ya llegarás al pueblo.
A partir de aquí has de callejear muy poco para llegar al coche: cruza por debajo de la casa de la foto y baja por Carrer del Pont, enseguida llegarás al parking.
Otros datos de interés
Dificultad: Fácil, se trata de una ruta de unos 6,3 km con desnivel de 293m. La única dificultad de esta ruta es que, al estar el suelo lleno de hojas mojadas, has de vigilar de no resbalar, sobre todo en los tramos más rocosos.
Durada: la hemos hecho en un par de horas y media, a ritmo tranquilo. Se puede hacer en menor tiempo o acortar en un par de tramos.
Agua: esta ruta no tiene agua.
Gente, bicis y otros: hemos ido entre semana, de modo que la ruta estaba completamente vacía. Pero, ya te adelanto que sobre todo en otoño y fin de semana, vas a encontrar gente.
Sombra: la mayor parte de la ruta transcurre por bosque de hayas, de modo que hay sombra.
Ir con peques: hemos hecho esta ruta con un niño de 14 meses en una mochila de porteo Fidella Toddler 2.0 fusion. Tanto si vas con niños que caminen, como si haces porteo, la dificultad principal es la que ya te he comentado sobre lo resbaladizo que pueda estar el suelo en otoño. Por eso he marcado parcialmente en amarillo el símbolo de dificultad.
Otros comentarios:
Más o menos a mitad del camino, cuando sales del bosque, hay una casa con un perro bastante agresivo, aunque está atado, ves con cuidado de que tu amigo de 4 patas no se «pique» con él.
Esta ruta forma parte de nuestra «Escapada entre volcanes, Sant Feliu de Pallerols (Garrotxa)«, visita esta entrada en nuestra web para poder ver todas las rutas que hemos realizado por la zona.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!
2 comentarios sobre “La Fageda Fosca, Santa Pau”