Seguimos por la Garrotxa, hoy parece que amanece el día aún algo lluvioso, de modo que nos hemos decidido por una ruta sencilla.
Cuando parece que ya va mejorando el tiempo, salimos dirección a Les Planes d’Hostoles. Este pueblo queda muy cerca de donde nos alojamos, de modo que hemos llegado en pocos minutos y podemos empezar nuestra ruta enseguida.
Este año se han comenzado a aplicar restricciones de paso a los gorgs de la zona, de modo que has de pasarte previamente por su página web para pedir hora. A partir del mes de octubre ya solo se paga para visitarlo en fin de semana, de modo que nosotros no hemos tenido que reservar.
Puedes ver el enlace a esta ruta en wikiloc, clicando aquí.
Cómo llegar:
Para hacer esta ruta has de aparcar en el parking del Gorg de la Plana, desde allí controlan el paso de los visitantes. Infórmate de la normativa vigente en la fecha en la que vayas tu. Este parking queda más o menos a mitad de camino entre Sant Feliu de Pallerols y Les Planes d’Hostoles.
Una vez allí:
Al llegar, el parking está completamente vacío, lo cual es muy buena señal.
El primer salto que visitamos es el de La Plana y, después, el del Molí dels Murris. Puedes alargar la ruta visitando el resto de gorgs de la zona, pero nosotros nos lo vamos a tomar con calma y solo vamos a ver estos dos.
Aunque el camino hasta el gorg de La Plana no promete mucho, el lugar es precioso, y las fotos no le hacen justicia. Para llegar allí has de ir hasta el cementerio que queda al lado del parking, en dirección a Sant Feliu de Pallerols.
Una vez allí, has de cruzar al otro lado de la carretera, dónde verás una señal que te indica el camino. Sigue por el sendero que va paralelo a la carretera hasta llegar a una bifurcación desde la que vemos una casa, aquí has de seguir bajando por la izquierda.
bifurcación, izquierda
El camino está rodeado de huertos y no es muy bonito, pero el gorg de La Plana, vale la pena.
No te quedes en el primer salto de agua que hay, cruza el puentecito y sigue hasta el final, ya que allí está la zona más bonita.
Ahora vamos a ver el gorg del Molí dels Murris así que deshacemos camino hasta el cementerio. Aquí puedes seguir hasta la carretera para vecinos que pasa por el lado del parking, o bien, ir por el camino que hay en el lateral del cementerio. Ambos se unen a la altura de un puente más adelante. Nosotros hemos llegado hasta la carretera del parking y hemos subido por aquí.
Cuando llegues al puente dónde se unen ambos caminos, sigue subiendo en la dirección que te marca el poste vertical «Molí dels Murris«.
Pasarás por una zona con vacas y llegarás a dos masías, pasadas las cuales, has de ir por la izquierda siguiendo las indicaciones.
seguir indicación masía izquierda pasadas las masías
Seguimos la carretera sin desviarnos hasta llegar a un pequeño parking. Aquí has de seguir un sendero que nace a la derecha, justo al final del parking. Está también indicado.
Pasados unos metros, has de cruzar el río, ves con cuidado si baja mucha agua, ya que te vas a mojar los pies.
sendero al final del parking indicación cruzamos el río
Al otro lado del rio que acabas de cruzar, sigue a mano izquierda. La entrada al salto de agua está indicada, has de bajar unas escaleras para llegar.
A diferencia del otro salto que estaba completamente vacío, en este salto hemos encontrado 4 personas con 2 perros.
Para la vuelta puedes deshacer camino, o bien hacer como nosotros que ahora hemos bajado por la pista que llega hasta el cementerio. Para ello, cuando llegues al puente, has de bajar las escaleras y en la siguiente bifurcación a la izquierda.
izquierda
En esta zona hay más gorgs que puedes visitar, en el parking verás un plafón informativo de dónde se encuentran cada uno de ellos.
Otros datos de interés
Dificultad: baja, es una ruta de unos 6 km y aproximadamente 90m de desnivel. Has de cruzar un tramo con agua, de modo que no olvides llevar calzado adecuado.
Durada: unas dos horas y media contando las paradas.
Agua: no hay agua durante todo el trayecto, únicamente en las zonas cercanas a los gorgs.
Gente, bicis y otros: de los dos saltos, el más famoso es el del Molí dels Murris, de modo que suele haber más gente en este. La limitación de paso ha controlado bastante la masificación, pero aún así te va a costar estar solo a menos que vayas un día laborable como hemos hecho nosotros.
Sombra: en gran parte del camino toca el sol excepto el tramo más cercano a los saltos de agua.
Ir con peques: hemos hecho esta ruta con un niño de 14 meses en una mochila de porteo Fidella Toddler 2.0 fusion. La ruta no presenta dificultades. Ir con cuidado en el tramo que pasas por el agua, que no resbalen en caso de ir por su propio pie.
Otros comentarios:
Esta ruta forma parte de nuestra «Escapada entre volcanes, Sant Feliu de Pallerols (Garrotxa)«, visita esta entrada en nuestra web para poder ver todas las rutas que hemos realizado por la zona.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!
Un comentario sobre “Gorgs de La Plana y del Molí dels Murris, Les Planes d’Hostoles”