Una vez más, despedimos el año por todo lo alto: en esta ocasión, en la cima del Matagalls de 1.698 metros. Allí, podemos ver su vértice geodésico, junto con una cruz dedicada a Mosén Cinto Verdaguer, además de las preciosas vistas.
Aquí encontrarás nuestra ruta en Wikiloc.

Cómo llegar:
Empezamos la ruta en el parquing de Collformic, justo al lado del restaurante con el mismo nombre. Te aconsejamos madrugar, ya que las plazas se llenan muy temprano.

Una vez allí:
Desde el parquing cruzamos la carretera y avanzamos unos metros hacia la derecha, donde empezaremos, propiamente, nuestra ruta. Ten presente que, debido al endurecimiento de la legislación que rige el parque natural del Montseny, los perros deben ir atados (por si en algún momento se te olvida, tranquilo, hay muchos carteles que te lo van a recordar).
A mano izquierda de los carteles de información, verás que suben unas escaleras, nuestro camino sigue por aquí.

Continuaremos subiendo durante los próximos kilómetros, siempre siguiendo las señales GP 5-2 Matagalls (roja).
En la primera intersección de subida que te encuentres, has de tomar el ramal que sigue subiendo. Ya te adelanto que el primer tercio de la ruta es de subida.
Seguimos ascendiendo hasta la siguiente intersección, que forma parte de una pista forestal y tiene un cartel informativo. Dejamos el cartel a mano derecha y seguimos hasta justo antes de la cadena, donde hay unas escaleras que suben y que debemos tomar.

Seguimos subiendo, siguiendo las indicaciones (no tiene pérdida, recto hacia arriba) hasta la siguiente interseccion.

Cuando lleguemos a una nueva intersección, deberemos tomar el ramal de la derecha (que sube y que está debidamente marcado con la GR5-2), ya que el ramal de pista de la izquierda es de donde vendremos al finalizar la ruta circular.

Pasada esta intersección, ya no hay más hasta la cima del matagalls. Toca subir y disfrutar de las vistas. Durante este tramo ascendente se pueden ver cosas interesantes como, por ejemplo, el pozo de hielo, que es una pequeña cavidad donde se acumula nieve en invierno.
Recuerda seguir siempre las indicaciones GR 5-2.

Ahora toca volver por la otra parte de la ruta circular. Para ello, si dejamos la cruz del Matagalls a nuestra espalda, tenemos dos caminos: uno a la izquierda, por donde hemos subido, y uno que se desvía a la derecha por otra «cima». Tomaremos este último y lo seguiremos. Verás que no es un camino claro, pero se ve más o menos por donde discurre.
Si vamos bien, llegaremos a un punto por el que hay que pasar entre una pequeña arboleda.

En esta parte de la ruta nos encontraremos otras señales. En este caso seguiremos las que llevan a Sant Segimons (PR-C-205).
Al llegar a la señal que indica que nos encontramos en el Coll Saprunera y que tiene un cartel informativo a su izquierda, deberemos tomar un camino un poco escondido que sale a mano izquierda, justo después del cartel.

Seguimos por el camino y en la primera intersección giramos a mano izquierda hacia abajo. Continuamos hasta llegar a la pista forestal donde seguiremos recto hacia arriba, cruzando el pequeño rio.

Seguiremos la pista cruzando el santuario de Sant Segimons hasta una intersección que nos encontramos en el tramo de subida. Al llegar tomamos el ramal derecho.
A partir de aquí solo hay que seguir la pista forestal hasta una de las primeras intersecciones de la ruta donde tomaremos el camino de bajada, haciendo este tramo final compartido con la subida.

Otros Datos de interés
Dificultad:
Dificultad técnica de la ruta baja, pero debido al desnivel la clasificaríamos como moderada-difícil.
Durada: Unas 3h a buen ritmo.
Agua: Hay arroyos durante el camino y se cruzan un par de riachuelos cerca del Santuario de Sant Segimons.
Gente, bicis y otros: En el tramo de subida al Matagalls suele haber más gente. En el segundo tramo no hay tanta.
Sombra: Nula durante gran parte de la subida y el primer tramo de bajada. Luego hay un par de tramos con arboles. No es la mejor opción de ruta para el verano, mejor un día que no haga excesivo calor.
Otros comentarios: Se aplica la legislación de perros atados en el parque Natural del Montseny. Puedes oir cazadores en la zona. No hemos visto procesionaria.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s