Aprovechando que hoy tenemos un compromiso en Taradell, hemos ido a hacer un pequeño paseo para conocer el Pont d’en Gatus.
Se trata de una ruta muy sencilla que nosotros hemos hecho con un bebé, si se te hace corta, en esta población también puede visitar su castillo y capilla, unidos a la Torre de don Carlos o las Cocinas de Rocaguinarda, que son tres cavidades creadas por la erosión, y que sirvieron de escondite durante la Guerra Civil.
También se puede llegar al Pont d’en Gatus desde la población de Seva, o alargar la ruta llegando hasta allí.
Aquí puedes ver la ruta que hemos hecho nosotros, en wikiloc.
Cómo llegar:
Llegamos a Taradell por la carretera de Balanyà, BV5305. Hemos aparcado en una calle paralela a la carretera, al lado de unas casas, pasado el campo de golf.
Una vez allí:
El primer tramo se hace por el lateral de la carretera así que, aunque no pasan muchos coches ni tampoco muy rápido (al menos cuando nosotros hemos ido), ves con cuidado y ata corto a tu mejor amigo de 4 patas.
Delante de la entrada del campo de golf, en el lado opuesto de la carretera, verás una entrada a una pista asfaltada, has de seguir por aquí.
Aunque ya no estás al lado de la carretera, nosotros nos hemos cruzado con un coche y una bicicleta en este tramo. Sigue esta pista.
Cuando llegues a la bifurcación, sigue la indicación de «Mas Gasala, allotjament rural».
Más adelante, en la siguiente bifurcación, ves a la derecha, dirección Castanyola. Y luego a la izquierda, dirección Pont del Molí dels Sorts.
Izquierda, dirección Pont del Molí dels Sorts
No tardarás mucho en llegar al Pont d’en Gatus. Nosotros hemos parado aquí a desayunar.
Para volver, deshacemos camino hasta la indicación de «Can Talaia«, dónde seguimos por el camino que queda a la izquierda de la señal de «camí particular».
Pasados los campos, en la siguiente bifurcación, seguimos por el camino de la izquierda, adentrándonos en la zona arbolada.
camino a la izquierda de la señal izquierda
Cuando llegues a la granja porcina, has de seguir hacia la derecha, pasando por delante del edificio. Sigue por aquí hasta llegar al pueblo, dónde has de seguir por la «Avinguda dels Castellets» hasta la zona dónde hemos aparcado.
Otros Datos de interés
Dificultad: fácil, nosotros la hemos realizado con un bebé en foulard. Son 4,5 km con 85m de desnivel.
Durada: 1h 30min a velocidad de paseo.
Agua: solo en la zona del rio.
Gente, bicis y otros: en algunos tramos puedes cruzarte con alguna bicicleta y algún coche. Hemos visto pisadas de caballos, aunque no nos hemos cruzado con ninguno.
Sombra: depende del tramo, aproximadamente durante la mitad del camino toca el sol.
Ir con peques: ruta sencilla, la hemos hecho con un bebé en foulard elástico boba wrap.
Otros comentarios: no hay apenas pinos en la zona. En el tramo final se pasa por una granja de cerdos, si eres sensible al olor o sus llantos, quizás prefieras volver por el mismo camino de ida.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!