Se trata de una espectacular ruta lineal que transcurre paralela al río Boeza hasta su nacimiento en el impresionante Campo de Santiago.
El recorrido parte del pueblo de Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, declarado Conjunto Histórico Artístico.

Cómo llegar:
Dejaremos nuestro coche en el aparcamiento que hay a la entrada del pueblo, ya que el acceso con coche al pueblo está prohibido, salvo para los vecinos.
Una vez allí:
Recorremos el pueblo por la parte derecha sin cruzar el río hasta encontrar, ya a la salida, un camino que surge a la derecha al lado de un pilón. Ascendemos por este camino, dejando el río a nuestra izquierda y llegando, más adelante, a la fuente San Juliano.
La vegetación es muy variada, abundan arándanos, tejos, acebos, robles, abedules y avellanos, también encontraremos a nuestro paso pequeñas cascadas. Seguiremos hasta cruzar el puente de Suso, dejando el río a nuestra derecha. Continuaremos por este camino hasta encontrarnos con un nuevo puente que debemos cruzar, el de Las Palomas, pasando a dejar el río de nuevo a nuestra izquierda.
Seguiremos hasta llegar al bosque de El Paleiro, pequeño y espeso conjunto de acebos y tejos. Desde aquí se divisan los picos de El Catoute (2117m) y Arcos del Agua (2058 m), principales alturas de la Sierra de Gistredo.
El valle se estrecha pasando cerca del Corral de las Yeguas, yacimiento de origen prerromano, para después abrirse en una gran llanura verde de más de 2 Km. de longitud, llena de regueros y rodeada de altas montañas. Es el Campo de Santiago, a cuya entrada se alza la ermita edificada en su honor.
Después de descansar y disfrutar del impresionante paisaje que nos rodea, volveremos por el mismo camino hasta llegar de nuevo al pueblo.
Otros datos de interés:
Dificultad: media, esta ruta tiene unos 15 km con un desnivel de 450m. Pero se trata de una ruta bien señalizada.
Agua: la mayor parte de esta ruta transcurre al lado del río.
Otros comentarios: esta ruta y las imágenes son originarias de la iniciativa de la Asociación de propietarios y amigos de los perros de Ponferrada.
Un comentario sobre “De Colinas al Campo de Santiago, Bierzo”