Hoy te dejamos una ruta por Santa Maria de Besora, para ir a ver el Salt del Mir.
Este salto tiene unos 35 metros de alto, y está precioso en épocas del año en que el cabal de agua es mayor.
Clica para ver la ruta en wikiloc.

Cómo llegar:
Nuestra ruta comienza en el aparcamiento que hay en la misma carretera que llega a Santa Maria de Besora, la BV-5227.
Una vez dejes atrás Sant Quirze de Besora y llegues a Santa Maria de Besora, verás la zona para aparcar a pocos metros del inicio del pueblo, a mano derecha. Estarás al lado del edificio del ayuntamiento.

Una vez allí:
Bajaremos por el lado izquierdo del ayuntamiento, hasta llegar a un trasformador, dónde giraremos a mano izquierda (el camino de vuelta llega a este mismo lugar por la derecha).
Seguimos recto por este camino. Ten en cuenta que vas a pasar por algunos campos con ganado y puede que encuentres animales pastando, de modo que has de estar atento por si tuvieras que atar a tu amigo de cuatro patas. Nosotros hemos encontrado algunas ovejas.
Cuando llegues a la primera masía del camino, gira a mano izquierda para seguir por este camino.

Esta ruta es tranquila y podrás ir disfrutando del paisaje.
Llegarás a un cercado para vacas -aunque puede que no estén los animales dentro-, aquí has de seguir por el camino de la izquierda.

Al llegar a la bifurcación, cogemos el ramal de la izquierda, señalizado con los colores verde y blanco.
En la siguiente intersección, el Coll de les Pedregoses, has de seguir la indicación de Salt del Mir.
En esta zona, vigila con el paso de vehículos.

Dejaremos a mano derecha la Posada del Mir, y seguiremos recto hacia abajo. Por este camino puede que vuelvas a encontrar animales, en este caso nos hemos cruzado con vacas y caballos.

Seguiremos el camino hasta la siguiente intersección dónde seguiremos hacia abajo como indica un cartel que verás en un árbol.

Ya des del camino vemos la presa del río. Esta zona es más bonita cuando baja más cantidad de agua. Nosotros hemos ido en mitad de la seguía, de modo que no está muy favorecida en las imágenes.

Seguimos por el puente en caso que el rio baje con caudal, pero es accesible por el propio rio en caso de que tenga poca agua.
Pasado el puente, seguimos por la derecha, tal como indican las señales de «Salt del Mir«.

Siguiendo el camino llegarás al salto, si el rio baja con menos agua puedes incluso llegar a acercarte al él.

Está más bonito en épocas de lluvia.
Esta imagen corresponde a un mes con mayor cantidad de agua.

Tras ver el salto, volveremos por el camino que hemos tomado hasta la intersección con la señal en el árbol, esta vez, seguiremos recto.
Al llegar a la bifurcación del camí del prat, giraremos a la derecha.
Una vez estés en El Prat, has de girar a la derecha antes de llegar a la casa, hacia la ermita.

Dejamos la ermita a mano derecha, siguiendo un camino que, a partir de ahora, va a ir a través de campos de ganado, aunque nosotros no hemos encontrado animales en esta zona.

En este tramo es algo complicado seguir el camino, para facilitártelo, el punto de referencia a seguir son las granjas que quedan delante del camino y que acabamos bordeando.
Seguimos el «camino» hasta llegar a la puerta de ganado, momento en el que podemos hacer dos cosas: seguir campo a través recto o girar a mano izquierda pasando por la depuradora. Ambos te llevan al mismo lugar.
Pasada esta zona más de campo, llegarás al camino «asfaltado» de hormigón hasta el transformador donde has comenzado la ruta.

Otros Datos de interés
Dificultad:
fácil, con tramos con ganado, dónde has de atar a los perros.
Durada: unas 3 horas.
Agua: depende de la época, es más espectacular en épocas de lluvia.
Gente: cuando hemos ido nosotros no había nadie.
Sombra: depende del tramo, ¾ partes con sombra, pero el tramo final no tiene. Puedes evitarlo volviendo por el mismo camino de la ida.
Otros comentarios: esta ruta tiene tramos en los que cruzas por mitad de campos de ganado.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s