Hoy os traemos una ruta sencilla que hicimos el otro día en «petit comité«, organizada por nuestra voluntaria Roser.
Este trayecto por los Cingles de Bertí, nos lleva del santuario de Puiggraciós al Castell de Bertí por un camino con preciosas vistas.
Clica para ver la ruta en wikiloc.

Cómo llegar:
El camino comienza en el Santuari de Puiggraciós, al que llegamos atravesando la población de l’Atmella del Vallès.
Si el aparcamiento del santuario está lleno, hay espacios para aparcar en el camino además de un pequeño parquin una vez iniciado el trayecto.

Una vez allí:
Por el lado derecho del santuario verás que salen un par de caminos, nosotros vamos por la pista de a la izquierda, dónde hay una fuente, pero no te fíes de ella para beber agua, está llena de avispas que no te van a dejar ni acercarte.
Vamos a seguir este camino, hasta llegar a un desvío indicado con un poste vertical como «Collet de Can Tripeta«. Ya verás que el camino recto está marcado con una cruz que indica que la ruta no sigue por allí, has de seguir a mano derecha siguiendo las indicaciones.

El camino no tiene pérdida. No has de desviarte por los senderos laterales.
Unos 500 metros des del poste vertical, cuando llegues a una zona con una pequeña cima rocosa que vas a rodear por la izquierda, te aconsejamos atar a los perros en caso de que sean muy movidos, ya que pasarás cerca de un precipicio que puede ser peligroso para ellos si van corriendo despistados.
No te asustes, pese a este aviso, el camino es ancho en esta zona y si se trata de perros tranquilos, no es un tramo peligroso en sí mismo.
Si el cielo está despejado, las vistas desde aquí son muy bonitas.

Llegarás a una vivienda que queda a mano izquierda del camino, tras la cual hay una bifurcación. Uno lo vas a usar de ida, y el otro de vuelta. Si vas por la derecha, la pista es ancha hasta llegar al castillo, si vas por el de la izquierda, el camino es algo pedregoso, pero con un poco más de sombra en algunos tramos. Dependiendo de si prefieres hacer el tramo con terreno irregular de subida o de bajada, puedes escoger ir a la derecha o a la izquierda.
Nosotros hemos subido por la derecha para coger el camino más sencillo de subida y aprovechar la sombra de bajada.

Al llegar al castillo, por la parte de atrás, hay un pequeño rincón con sombra donde puedes parar a comer algo.

Para la vuelta, hemos cogido el sendero que queda justo en frente del castillo. Se trata de un tramo algo rocoso pero asequible. En caso que prefieras evitar este tramo, puedes deshacer camino por donde has venido.
Cuando llegues al torrente, no cojas los caminos laterales, sigue recto y llegarás a la bifurcación que encontraste de subida.
A partir de aquí el camino es el mismo que a la ida. Recuerda atar a los perros nerviosos cuando te acerques al precipicio

Otros Datos de interés
Dificultad:
baja, la única dificultad puede estar en el tramo pedregoso de bajada, que puedes evitar haciendo una ruta lineal.
Durada: unas dos horas y media, con parada para comer.
Agua: en esta ruta no hay agua ni para beber ni para bañarte. La fuente que hay al lado del santuario no es una opción para beber, de modo que trae una botella llena de casa.
Gente, bicis y otros: depende de la hora y del día, pero no es un camino solitario. De hecho, pasan bicicletas y motos de vez en cuando.
Sombra: No hay sombra durante gran parte del trayecto, no es una ruta para hacer en pleno verano.
Otros comentarios: se trata de una zona con algunos pinos, aunque no hemos visto nidos de procesionaria, esto puede cambiar de un año para otro.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s