Hoy hemos madrugado: vamos a hacer una ruta algo más larga y «cañera» por la zona de Castellar de N’Hug.
Aprovechamos que hemos dormido por la zona para comenzar la ruta antes de que llegue la gente, y poder disfrutar del trayecto sin cruzarnos con nadie (excepto los animales de la zona: vacas, caballos, rapaces, cabras montesas, ciervos, etc).



Cómo llegar:
Llegarás a la población de Castellar de N’Hug por la BV-4031.
Nuestra ruta comienza en el parking de Les Fonts del Llobregat. Este parking puede estar lleno en festivos y puentes, pero hay otro cerca de la casa de colonias La Closa, que también te puede servir.
Una vez allí
Una vez estemos en el parking, hemos de bajar las escaleras que nos llevan a las Fonts del Llobregat.
Este tramo es turístico, de manera que, dependiendo del día y la hora, puede que esté lleno de gente. Aunque he de decirte también, que es muy posible que muchos vayan también con perros. ¡Hemos visto muchísima gente por perro en esta escapada!






Una vez pases las fuentes y llegues a la zona del molino, el bar y la tienda de recuerdos, has de estar atento: nuestro camino sigue por el camino que pasa por detrás de la tienda de recuerdos, indicado como Orriols. Comienza la subida, que te acompañará hasta dentro de unos 5km.
Cuando llegues a la casa, sigue por el camino recto. A partir de aquí no pasan vehículos, pero puedes cruzarte con vacas o caballos pastando.



Este tramo no tiene pérdida, el camino asciende hasta una casa dónde verás un olmo, «Om de Cal Pau solana», desde donde has de seguir el camino hacia la izquierda. Nosotros nos hemos encontrado cadenas electrificadas para evitar el paso del ganado, es muy importante recordar que, si retiras una cadena o abres una valla para pasar, has de dejarla como la encontraste.


Sigue subiendo… ¡Ánimos, vas por la mitad del ascenso!
Por aquí encontrarás un riachuelo dónde los perros podrán remojarse un poquito, y ya no queda mucho hasta llegar a un refugio, donde has de seguir por el camino de la izquierda.
Si tienes suerte, por aquí puedes ver buitres muy cerca, nosotros hasta hemos visto uno posarse en unas rocas.



Rodearás la cima de la montaña, te recomiendo estar muy muy atento a las siluetas entre los árboles, ya que es muy probable que veas alguna cabra montesa e incluso ciervos.
En este punto comenzamos el descenso. El primer tramo no vamos por camino, sino que vamos bajando por el otro lado de la cima. Hemos visto muchas madrigueras en el suelo, y Milka se ha vuelto loca con los olores. Cuando hemos vuelto con el grupo esta zona estaba bastante nevada.




En el descenso pasarás por la Font del Boix, más o menos a partir de aquí el camino es más fácil de distinguir.
Sigue bajando hasta ver la Font dels Torrents. Si te has quedado con ganas de caminar, por esta zona se puede llegar a la Cova de la Tuta donde, según cuenta la leyenda, nacen las fuentes del Llobregat.
Hug, un buen hombre y amo del Castillo de Castellar de N’Hug -si, de aquí viene el nombre-, se casó con una preciosa mujer, sin saber que era una bruja maligna. El pobre hombre murió poco después del enlace, dejando el pueblo y el castillo a merced de la bruja que esperaba un bebé.
Cuando la hija de Hug y la bruja nació, resultó ser muy fea, y la rabia de ver que la pequeña no era tan hermosa como las demás, llevó a la bruja a secuestrar a todas las niñas de Castellar de N’Hug y tirarlas por un agujero que hay al fondo de la cueva, -hoy en día tapado por una gran piedra-.
El llanto desconsolado de estas niñas llenó la cueva de lágrimas e hizo brotar agua entre las rocas, creando las Fonts del Llobregat.




Volviendo a la ruta, una vez llegues a la zona de las primeras casas, puedes bajar por la carretera o atajar por un sendero que nace cruzando la carretera. El tramo final de este atajo es de pizarra, de modo que no te lo aconsejo en caso de que haya llovido. Llegarás a la zona del parking de La Closa, a partir de aquí solo has de seguir la calle que te lleva al parking.
Otros Datos de interés
Dificultad: Media, la ruta tiene unos 10 km con desnivel de 600m. No es una ruta con dificultad técnica, pero el ascenso es continuo durante los 5 primeros quilómetros y el descenso igual.
Durada: hemos estado unas 4 horas con parada para desayunar.
Agua: no es una ruta con mucha agua para remojarse. El principio tiene los saltos de «Les Fonts del Llobregat«, pero luego solo hay agua en puntos concretos.
Gente: En el primer tramo, donde las escaleras de las Fonts del Llobregat, suele haber bastante pero depende del día y la hora. Después ya no encontrarás a casi nadie -o nadie- por el camino, ya que la gente se queda solo en el tramo turístico.
Sombra: no hay sombra durante todo el trayecto, de modo que, si vas en verano o un día muy soleado, lleva gorra y/o protector solar.
Otros comentarios: vas a pasar por una zona de coto de caza. Nosotros no nos hemos cruzado con cazadores ninguna de las tres veces que hemos ido antes de escribir esta entrada, pero la posibilidad existe.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!
Un comentario sobre “Castellar de N’Hug, Tossal D’Orriols”