¡Por fin un fin de semana libre!
En esta ocasión nos hemos decantado por el municipio de Castellar de N’Hug​​​, en el Berguedà. Esta localidad es conocida por tener les Fonts del Llobregat,  dónde nace este rio, pero su atractivo va más allá.
El sábado por la tarde hemos hecho una ruta sencillita, para cerrar el día tras visitar los «Jardins d’Artigas (que, por cierto, es PetFriendly)». Te describo la versión de la ruta que hemos hecho en grupo, clica para ver ruta en wikiloc. Si quieres complicarla un poco, puedes hacerla con un tramo campo a través paralelo al camino, clica para ver esta otra versión de la ruta.

Cómo llegar:
Llegarás a la población de Castellar de N’Hug por la BV-4031.
Nuestra ruta comienza en el parking de Les Fonts del Llobregat. Este parking puede estar lleno en festivos y puentes, pero hay otro cerca de la casa de colonias La Closa, que también te puede servir.

Una vez allí
El inicio de nuestro camino está muy bien indicado, ya que hemos de ir dirección a les Fonts del Llobregat.
Hay un buen tramo de escaleras por el que puede que te cruces con más o menos personas dependiendo del día y la hora. Para evitar conflictos, es mejor llevar a los perros atados en caso que haya mucha gente.

Una vez pases las fuentes y llegues a la zona del molino, el bar y la tienda de recuerdos, has de seguir la pista dirección a la carretera, sin desviarte por ninguno de los caminos que salen hacia la derecha. En esta zona pueden pasar coches, de modo que ves con mucho cuidado.
Cuando llegues a la capilla estás muy cerca de la carretera, que vas a tener que cruzar, de modo que extrema precauciones.
Una vez la hayas cruzado, verás la entrada al camino justo en frente de ti, a partir de aquí ya no circulan vehículos.

Sigue el sendero hasta que pases un pequeño riachuelo -en verano puede estar seco-, probablemente ya estás oyendo en esta zona los perros de la finca de «Ca la Beneta» ladrando. Es mejor atar a los perros hasta cruzar la casa, ya que hay «perros vigilantes» por la zona.
Si subes un poco por la ladera en línea recta, verás que hay un camino, síguelo subiendo hacia la izquierda.

A partir de aquí tan solo has de seguir el caminito hasta que llegues a una zona asfaltada. Por aquí pueden pasar coches, aunque no demasiados, de modo que vigila.
En unos 700m has de cruzar la carretera y subir por la calle que hay justo en frente de ti, llamada «Avinguda Mataplana». Si te fijas, desde aquí verás un monumento plateado, se trata de una obra de Emili Armengou, de 1987, en homenaje al Perro Pastor Catalán.

Si te apetece tomar algo, por esta zona pasarás por delante de un restaurante con terraza exterior.

Siguiendo la calle ya verás el pueblo muy cerca. Te recomiendo que, antes de subir al coche, hagas una visita por Castellar de N’Hug, ya que es un pueblo pequeño, pero con encanto. Puedes ir a la plaza de la iglesia a comer un cruasán gigante y subir al mirador al lado del antiguo castillo, a disfrutar de las vistas.

Otros Datos de interés
Dificultad: 
Baja, la ruta tiene unos 7,8 km en total y el desnivel no es pronunciado. Hay que tener en cuenta que el primer tramo es de escaleras, lo que se puede hacer pesado, sobre todo si vas un día que haya mucha gente.
Durada: hemos estado unas 3 horas para hacer esta ruta contando la parada para comer.
Agua: no es una ruta con mucha agua para remojarse. El principio tiene los saltos de «Les Fonts del Llobregat«, pero luego solo hay agua en puntos concretos.
Gente: Depende… en el primer tramo, donde están los saltos de agua, suele haber bastante gente a menos que madrugues o vayas a la hora de comer. Después ya no encontrarás a casi nadie -o nadie- por el camino (la gente se queda solo en el tramo turístico).
Sombra: a ratos. No hay sombra durante todo el trayecto, de modo que si vas en verano o un día muy soleado, lleva gorra y/o protector solar.
Otros comentarios: si quieres complicar un poco la ruta, puedes hacerla con un tramo campo a través, te enlazo cómo.
Hay un par de tramos dónde los perros han de ir atados: el inicio si hay mucha gente, al cruzar carretera y cerca de la casa dónde te indicamos que hay perros.
Aunque hemos ido en invierno y no es época de procesionaria, hay algunos pinos de vez en cuando, tenlo en cuenta.

primera ruta

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

Un comentario sobre “Castellar de N’Hug, Fonts de Llobregat

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s