Hoy nos hemos decidido por una zona muy conocida, ya que no se permite la caza.
Para no hacer el típico camino de subir y bajar el Montcau, hemos complicado un poco la ruta pasando por la parte de atrás.
Si tienes vértigo, la subida te ha cansado, etc. te recomiendo no hacer este tramo final y volver a partir del Coll d’Eres o hacer esta versión más sencilla pasando por las cuevas de Simanya.
Clica para ver track en wikiloc.

Cómo llegar:
Llegamos al Centre d’Informació del Coll d’Estenalles por la BV-1221, la misma carretera que nos lleva a Mura. El parking queda justo en frente del edificio del centro de información, te recomendamos ir temprano ya que a media mañana se llena.

Una vez allí
Para esta ruta hemos de cruzar la carretera por el paso de cebra hasta el punto de información, aunque los coches aminoran por esta zona, ves con mucho cuidado.
El camino comienza por la parte de atrás del edificio, dónde verás unas escaleras de piedra. Al llegar arriba, sigue el sendero por la izquierda hasta la pista asfaltada, la cual seguiremos hacia la derecha, en ascenso.
Cuando lleves unos 300 metros por esta pista, después de una zona con unas bonitas vistas, verás que a mano izquierda hay una señal que indica el inicio de la subida al Montcau.
Por esta zona el camino no tiene pérdida, de hecho está marcado con unas cuerdas.
Una vez llegues al punto más alto de costará ver que se puede llegar a la cima (nuestro track no lo marca porque la persona que estaba grabando la ruta no ha subido).
Las vistas desde la cima son muy bonitas.

Pues ahora toca bajar. Sigue de nuevo por el camino, hasta llegar al Coll d’Eres.
Si estas cansado, no quieres hacer la ruta difícil, vas con niños o perros mayores, puedes volver en este punto por mano derecha o seguir un poco más y dar media vuelta tras la zona de las Cuevas de Simanya.
En nuestro caso seguimos a mano izquierda, por unas escaleras que descienden. Pasarás junto a les Cuevas de Simanya, i has de seguir dirección Font del Llor.

El camino es bastante claro, pero has de estar atento, porque tras una zona de árboles, cuando llegues al Bassal de la Guineu has de dejar el camino para empezar a subir (foto).
Este tramo es algo complicado, aunque Milka no ha tenido problemas para subir (a diferencia de mi), puede que algún perro necesite ayuda.

A partir de aquí es difícil indicarte, has te ir subiendo y verás algunas cuevas durante el trayecto.
Tras el primer ascenso llegarás a una «gran piedra» llamadas Roques de la Coca, sigue le camino que sigue por la derecha, descendiendo un poco (foto con flecha).

Fíjate que vas siguiendo las marcas anaranjadas que hay en árboles y piedras, si durante un trozo no las vieras puede que te hayas pasado el camino, por aquí es un poco de intuición, práctica y fijarte bien.

Siguiendo estas marcas pasarás por zonas más o menos difíciles, en algunas ya verás que hay que ir con cuidado debido, principalmente a los barrancos que hay al lado del camino. Disfruta de las vistas y de las aves y animales que se oyen durante el trayecto.

Cuando ya queda poco para llegar al parking, tendrás que pasar un pequeño tramo por carretera, de unos 150- 200m, procura que los vehículos te vean bien y que tu perro vaya por el lado más alejado de los coches para no tener ningún susto.
Puedes llegar al edificio del Coll d’Estenalles por carretera o entrar por el sendero de mano izquierda que hay antes de la curva, unos metros antes de la señalización de tráfico dónde indica que estas llegando al Coll d’Estenalles.

general con todos los dibujos

Otros Datos de interés:
Dificultad:
moderada-difícil. Hemos catalogado esta ruta como «aventura» es decir, de dificultad superior a las que solemos hacer por el tramo que hay a partir del Bassal de la Guineu hasta casi el final: desnivel, tipo de suelo rocoso y con piedras que pueden resbalar, barrancos pronunciados, etc. Pero no te asustes, es asequible si estás acostumbrado al senderismo.
Durada: unas 3h30m, dependerá de si te paras más o menos a descansar.
Agua: no hay agua en el camino. De hecho, si ha llovido mucho no te recomendamos ir, ya que hay tramos que pueden convertirse en torrentes y la piedra resbalaría mucho, haciéndola peligrosa.
Gente: el primer tramo, hasta Coll d’Eres es el más transitado, sobre todo a partir de media mañana, el resto del camino no suele hacerlo casi nadie debido a su dificultad.
Sombra: depende del tramo, el ascenso al Montcau es de los más soleados, usa protector solar y gorra.
Otros comentarios: como ya te he comentado, esta ruta te puede costar en caso de vértigo aunque no tengas problemas para ascender (es lo que a mí me ha pasado), mucho cuidado de no forzar a los perros y de que no se vuelvan demasiado cabras en las zonas de barrancos pronunciados.
Ya sabes que prefiero pasarme de cauta y decirte que la ruta es más difícil de lo que luego la verás, así evitamos sustos. De todos modos, si no lo ves claro, puedes hacer esta versión más sencilla que hemos hecho en grupo pasando por las cuevas de Simanya después de la subida al Montcau.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

Un comentario sobre “«Aventura» por Montcau

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s