Fontcalda, Gandesa

A la altura del Santuario de Fontcalda, el Rio Canaleta se estrecha por un cañón de piedras, creando unas piscinas naturales con propiedades medicinales debido a su contenido en sulfato de magnesio, cloruro sódico, cloruro cálcico y carbonato cálcico. Son perfectas para bañarse en casi cualquier época, ya que el agua de estas piscinas medicinales se mantiene a unos 28 grados todo el año. Esta propiedad se la confiere la fuente de agua termal ubicada en el rio, a la cual debe su nombre Fontcalda.

Cómo llegar:
Puedes ir en coche hasta el mismo Balneario de Fontcalda, donde hay varias zonas de parking. Tenemos que llegar hasta Gandesa y, desde allí, seguir las indicaciones recorriendo una pista forestal asfaltada de unos 12 km. El camino es algo estrecho y con curvas, tómatelo con calma.
mapa

Otra opción es ir en ruta por la Via Verda desde Bot (esta ruta no la hemos hecho hoy, pero nos han comentado que son unos 20-25 minutos para llegar, aparcando en la antigua estación de tren de Bot).

Una vez allí: cuando llegues al Balneario, puedes bajar por el lado derecho del edificio y justo enfrente verás el rio. Una vez veas el agua puedes ir a mano derecha o a mano izquierda: si es temprano es posible que estéis solos o casi solos, de modo que puedes comenzar por ir a la derecha. Esta zona suele comenzar a llenarse hacia media mañana, de familias que van a comer y bañarse. Hay una la pasarela con escaleras -que puede estar semi-inundada al principio del recorrido-, si la sigues llegaras a algunas zonas donde el agua es muy profunda y la gente se tira desde las rocas. Cuando la pasarela desciende y llegas de nuevo a nivel del agua, hay una zona de piscina natural muy agradable donde remojarse.

 


Cuando la gente comience a llegar, puedes volver por la pasarela e ir hacia el lado izquierdo. En este lado también tienes un caminito con pasarela por la roca. El camino sigue, aproximadamente, hasta la altura de las vías del tren elevadas. Esta zona no está tan transitada y, aunque el agua no es tan profunda, permite remojarse y que los perros jueguen sin problemas. 


Además del restaurante con terracita, hay una zona de picnic con barbacoas en un pinar tras la ermita, donde también encontraras baños. 

Algunos nos habéis preguntado sobre el cartel de «prohibido perros» que hay al lado de la piscina de agua termal, este cartel solo hace referencia a la piscina, en el rio está permitido el paso y baño de nuestros mejores amigos de cuatro patas.

Todas nuestras fotos de ruta en Facebook

¡Descubre todas nuestras rutas!

Gorg del Padre y Torrent Fontfreda, Mura

Esta ruta es muy tranquila, y puedes alargarla más o menos según el tiempo del que dispongas.

Pros: es poco probable que encuentres mucha gente en esta ruta, aparte está prohibido circular y aparcar por el núcleo del pueblo (excepto vecinos y autorizados), así que tampoco es probable que encuentres coches. Otro pro que te gustará es el Bar PetFriendly Can Carter (admiten perros dentro del local siempre que se porten bien, llama antes para reservar y avisar que vas con mascota).
Contras: hay bastantes curvas hasta llegar a Mura.

Otro dato es que no hay apenas cobertura en el camino. Esto para nosotros es un pro, ya que ayuda a desconectar del mundo.

Cómo llegar:
Mura se encuentra en la comarca del Bages, en el Parque de Sant Llorenç de Munt i l’Obac. Llegarás al pueblo por la carretera BV-1223, donde justo antes de entrar en el núcleo de Mura hay un parking. Como está prohibido circular y aparcar dentro del pueblo, nuestra ruta comienza aquí.
mapa-mura-camino

Una vez allí: Bajando el camino que sale del parking, llegas a la Ermita de Sant Antoni (foto). Coge el caminito que va a mano izquierda, pasando por delante de la Ermita. Desde este punto los perros ya pueden acceder al agua y suelen bajar a remojarse en el Torrent.
Pasando la Ermita, tras unos pequeños huertos, verás La Font del Xisquet, si hay sequia puede que no baje agua.
Pasados unos 200 metros de la fuente, el camino se bifurca, sigue el camino recto marcado por los postes de indicación de camino. Por este camino encontrarás la Font del Rector (fotos). Sigue recto dirección Gorg del Padre, ya estás muy cerquita.

 

Justo antes del Gorg verás la Font de l’Escolà, de agua no potable.

El agua del Gorg tiene algo de sedimento, de modo que es trasparente hasta que entran los perros. Si hay sequia no cae agua, pero de todos modos es un bonito lugar.

Para volver del gorg puedes regresar por el mismo camino o bien, en la Font de l’Escolà puedes coger el camino de Caus y Bauma de Sastricó y volveras por otro camino. Nosotros en la poza vallada tomamos en camino a la izquierda para volver al punto de partida. Si lo prefieres, puedes seguir a la derecha y dar una vuelta por la zona de Bauma de Sastricó y dels Caus.
Al llegar de nuevo al caminito que antes has seguido, puedes cruzar el Torrent, que queda a mano izquierda, y seguir el camino que va paralelo al Torrent de Fontfreda. Sigue este camino, disfrutando del sonido de los pajaritos. Nosotros hemos hecho aproximadamente un kilómetro de este camino y hemos dado la vuelta.


Otros datos de interés:

Dificultad: Baja, el camino es llano.
Durada: si haces todo el recorrido que hemos hecho nosotros, ir i volver (sin contar el rato que puedas pasar en el Gorg) dura una hora y media. Si solo vas al gorg, en 15 minutos llegas.
Ciclistas: las veces que hemos ido no hemos encontrado ninguno, pero puede que en festivos, fines de semana, … haya alguno.
Agua: en época de sequía el Torrent de Fontfreda no tiene agua (las fotos son de plena sequia de Julio), pero os podeis remojar por el Torrent d’Estenalles y el Gorg. Para beber llévate agua ya que, aunque hay alguna fuente, aconsejan no beber.
Gente: no suele haber nadie, pero como te comentábamos antes, los festivos puede que haya gente paseando.
Sombra: casi todo el trayecto tiene sombra de los árboles del camino. El tramo del Torrent de Fontfreda tiene alguna parte donde toca un poco el sol.
_dsf9256
_dsf9272
_dsf9285
_dsf9288

Todas las fotos de nuestras rutas en nuestro Facebook

¡Descubre todas nuestras rutas!