Hoy hemos ido en familia a Viladrau.
Por la mañana, hemos hecho esta ruta del Castanyer de les 9 Branques.
Al terminar, hemos comido en el restaurante PetFriendly Can Berri y, por la tarde, hemos hecho otra ruta con saltos de agua y gorgs en Viladrau: Salt del Molí de Baix.
Si te quedas a comer en el restaurante, llama antes para reservar, ya que no es muy grande y se suele llenar. Tienen menú con opciones vegetarianas y veganas, y es también kidsfriendly, con tronas disponibles para los más pequeños.
Aquí puedes ver la ruta en wikiloc.
Cómo llegar:
Te aviso, a Viladrau se llega por una carretera con algo de curvas.
Al llegar al pueblo, aparcamos en un parking de tierra de la calle Mercè Torres, te recomiendo ir temprano porque se llena rápido.
Una vez allí:
Esta ruta está muy bien indicada. En la entrada del parking verás que hay un poste vertical que te indica la ruta y su nombre: SL-C81. También te indica que los perros han de ir atados en este municipio (además, ya sabes que existe una normativa al respecto en todo el Montseny, y pueden multarte si te pillan con el perro suelto).
Saliendo del párking, subimos la calle en dirección a la iglesia de Sant Martí de Viladrau. Seguimos cruzando el pueblo, pasando por delante de una pequeña plaza y del hostal Bofill.
Llegarás a una bifurcación, que has de seguir a mano derecha, dirección Hostal de la Glòria.
Sigue esta calle sin desviarte, pasando por delante de la Ermita de La Pietat y la Font de Sant Miquel.
Bisbat de Vic Ermita de la Pietat Font de Sant Miquel
Ojo, en este tramo aún pueden pasar coches, y no hay apenas acera.
Cuando empieces a oír agua, veras un muro de piedra con un poste vertical que te indica la dirección Font de les paitides, Noi Gran i Ferro,… sigue por este camino que asciende.
No tardarás mucho en llegar a la Font de les paitides, dónde nosotros hemos encontrado dos personas rellenando botellas, de modo que hasta este punto hemos visto algún coche subir y bajar. Para llegar a la fuente, has de desviarte unos metros a la izquierda tal como indica la señal, después volvemos de nuevo al camino.
Dirección Font de les paitides Font de les paitides
Una vez pases la fuente, has de seguir por un sendero a mano derecha, indicado como Font del Ferro, Font del Noi Gran, y puede que tengas que cruzar el curso del agua de una pequeña fuente natural que brota a un lado del camino.
Sendero de la derecha, dirección Font del Ferro… Font del Noi Gran
Seguimos el sendero, que asciende un poco. Mientras subes, verás un poste vertical que indica que tu camino sigue por la izquierda y llegarás a un tramo asfaltado.
Aquí has de ir a la derecha, tal como dice la indicación. Este trozo es soleado.
indicaciones del camino aspecto del camino aspecto del camino
Sigue sin desviarte hasta la Masía Mas la Vila. Ahora el camino sigue en frente de la masía, descendiendo a mano izquierda.
Masía izquierda delante de la masía
En la siguiente bifurcación, has de seguir por la derecha, y de nuevo a la derecha en el siguiente, hasta llegar al famoso castaño Castanyer de les 9 branques (siempre está indicado).
derecha Castanyer de les 9 branques
Hemos parado a desayunar en la zona del Catanyer, que es dónde nos hemos juntado todos los que hacíamos la ruta: nosotros y dos familias más con niños.
Seguimos el camino por el que veníamos. Hemos tenido que volver a cruzar un pequeño curso de agua, tras el cuál hay una bifurcación: sigue el camino que sube por la derecha.
De inmediato verás tres senderos: dos a la derecha y uno que sigue recto, has de ir por la derecha. En teoría los dos de la derecha se juntan más adelante, pero nosotros hemos ido por el central.
En esta zona hemos encontrado cabras en el camino, mucho cuidado con los perros.
Una vez llegues al camino asfaltado, has de seguir por la izquierda.
Zona de cabras Izquierda pasada la zona de cabras
Sigue por aquí hasta llegar al Passeig Ramon Bofill, dónde ya hemos estado durante la ida. Ahora solo has de deshacer camino.
Otros Datos de interés
Dificultad: Ruta circular sencilla, de unos 6km con 190m de desnivel. Hemos hecho esta ruta a finales de agosto, el mayor problema son los tramos en los que toca el sol (por suerte, no muchos).
Durada: hemos estado 2h y 30m con parada larga para desayunar incluida.
Agua: en algunos tramos hay zonas con algo de agua, pero no es una ruta acuática. En un par de tramos hemos cruzado pequeños cursos de agua, lleva calzado adecuado.
Gente, bicis y otros: Solo hemos encontrado dos familias. El punto con más gente es la fuente que hay al inicio de la zona boscosa, dónde hemos encontrado dos coches con personas llenando garrafas, y la zona del castaño dónde hemos desayunado.
Sombra: dependiendo del tramo. No olvides el protector solar, agua y gorra.
Ir con peques: Hemos hecho esta ruta con un bebé de 12 meses en mochila Fidella Toddler 2.0 alternado con brazos. Algunos tramos ascendientes pueden resbalar un poco ya que el camino está cubierto de arena y piedrecitas, pero no presenta más dificultad. Para que te hagas una idea, en esta ruta nos cruzamos con otra pareja con un recién nacido en mochila y una familia con niños de unos 6 años.
Otros comentarios: no hay apenas pinos. No descartamos que se oigan disparos en época de caza, aunque nosotros no hemos oído ninguno.
Ya que estás en la zona, puedes hacer la ruta del Salt del Molí de Baix.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!
Un comentario sobre “Castanyer de les 9 Branques, Viladrau”