Tras una votación entre nuestros seguidores de Instagram, nos habéis dicho que queríais una ruta en el Vallès Oriental para hoy. Como teníamos pendiente una visita a Caldes de Montbui, hemos decidido hacer esta ruta hasta el Gorg d’en Pèlags.
Te aviso, está algo oculto, pero quizás ese sea el motivo por el que no nos hemos cruzado a nadie (o quizás sea el calor o el madrugón, puede que todo ayude).
En esta ruta también encontrarás una opción de bar-restaurante PetFriendly llamado Festuk Café en la C/Forn, 22 y un parque canino con agility en el Parc de Can Rius.
Aquí puedes ver la ruta en Wikiloc, aunque la descripción de la ruta te la hago aquí será en dirección opuesta a la de wikiloc, porque me parece mejor hacerla al revés.
Cómo llegar:
Cómo, además de la ruta, queríamos ver el Caldes de Montbui en esta excursión, hemos aparcado en el parking gratuito que hay en el Carrer Raval Canyelles. Aunque en esta población hay varios parkings donde puedes dejar el coche, dependiendo de lo que quieras visitar.
Una vez allí:
Salimos del parking por el Carrer Raval Canyelles, que seguiremos a la izquierda, dirección a la Iglesia de Santa Maria. Para la ida, ves por detrás de la iglesia, por la zona del río (ojo, esto es dirección opuesta a como lo hemos hecho en wikiloc). Así podrás bajar al río y remojar un poco a tu mejor amigo antes de la ruta, y llevará mejor el calor que pueda hacer.
Para llegar al agua verás unas escaleras que bajan al lado de la iglesia.
pasamos por detrás de la iglesia, dirección que indica el gatito río visto desde el paseo zona del río (accesible por escaleras)
Seguimos paralelos al agua por el Passeig de la Riera hasta que veas unas escaleras que suben a mano derecha. Justo en frente tienes el Molí de l’Esclop. El primer tramo de escaleras te lleva a una pequeña plaza desde dónde puedes bajar por una estructura metálica al Molí. Nosotros no hemos bajado porque a Milka no le hacen mucha gracia este tipo de escaleras, así que la foto está hecha desde arriba.
Sigue subiendo las escaleras por las que venías hasta llegar al Carrer Santa Susanna, dónde verás la oficina de turismo.
Esta zona la visitaremos luego, a la vuelta, pero puedes dar un paseo por la plaza de la Font del Lleó si no quieres esperar.


Entre la oficina de turismo y las Termas Romanas verás una calle, sigue por aquí.
Síguela dirección Espai Can Rius hasta llegar a los puentes que te llevan al otro lado del río. Puedes cruzar por el antiguo o por el nuevo, nosotros hemos ido por el moderno para poder ver y fotografiar el otro.
Justo al otro lado del río encontrarás el Parc de Can Rius, dónde hay un espacio de barbacoas, mesas de pícnic, bar, parque infantil, … y un parque para perros con agility incluido.
Nosotros solo nos hemos parado a mirar, ya que no queríamos que se hiciera tarde para la ruta, y como volveremos por el mismo lugar, puedes parar también después.
En la rotonda que queda en frente del parque, seguimos recto por una calle estrechita llamada Carrer Torre Roja. En las dos siguientes intersecciones has de ir recto, y a la derecha en la tercera.
Por esta zona hay una finca con perros sueltos, aunque a nosotros no nos han hecho mucho caso.
Cuando llegues a los invernaderos que quedan a la derecha del camino, verás que hay una intersección con tres opciones, has de ir por el sendero que queda más a la izquierda, indicado como El Roure Gros.
recto derecha izquierda, por donde va David
A partir de aquí se complica un poco el camino, ya que la vegetación cubre bastante el camino y hay algunos troncos caídos, pero sigue siendo un camino sencillo todavía.
Cuando llegues a una gran piedra en mitad del paso, y veas que se cruza un camino de izquierda a derecha, tú has de seguir por un pequeño sendero que queda frente a ti. Cuesta de ver, en la foto has de mirar dónde indica mi mano. Ojo, en este tramo el terreno puede que resbale.
Pasados unos metros verás un riachuelo que has de cruzar. Estás en La Font de les Escales.
El camino sigue subiendo las escaleras.
mi mano indica el camino: sigue recto aspecto del sendero cruzamos subimos las escaleras
Una vez llegues a la parte más alta de las escaleras, sigue recto. El sendero hace una curva a la derecha y, pocos metros después, llega a un camino más ancho.
Este camino has de seguirlo a la derecha. Te aviso de que en esta zona hemos oído disparos a los lejos.
Pasada la curva que hace el camino, hay un indicador de camino. Has de seguir recto, dirección Gorgs d’en Pèlags.
derecha sigue recto, por dónde va David
En la siguiente bifurcación que encuentres, sigue por el camino que queda a la izquierda. Llegarás de nuevo a un riachuelo que has de cruzar. La vegetación vuelve a ser densa en este punto y hay de nuevo árboles caídos.
En la siguiente bifurcación, sigue por donde hay dos árboles caídos, a la derecha.
Cuando llegues a una bifurcación en que el camino de la izquierda queda más arriba que el de la derecha, puedes ir por ambos. Me explico: uno lleva a uno de los lugares que queremos ver, y el otro lleva a otro, además, se conectan en diferentes puntos más adelante. Te digo lo que hemos hecho nosotros:
Primero hemos ido por el de la izquierda, que nos ha llevado a la Font del Gorg d’en Pèlags.
izquierda árboles caídos, sigue por aquí nosotros hemos ido primero a la izquierda
Después hemos deshecho camino y hemos cogido el que queda a la derecha. A pocos metros de la intersección hay unos árboles caídos que Milka no ha podido saltar ni pasar por debajo, de modo que la hemos tenido que ayudar a cruzar.
Estate atento, porque llegarás a una bifurcación en la que has de coger el sendero que desciende a la derecha, en la foto, fíjate en la forma del árbol que toca David, para saber si vas por dónde te indico. Llegarás al riachuelo, crúzalo y sigue río arriba hasta llegar al gorg.
El agua es profunda y, aunque está bastante clara, no podemos ver el fondo.
derecha, bajamos Gorg d’en Pèlags
Cruzando de nuevo al otro lado del riachuelo en la zona del Gorg d’en Pèlags, verás que el camino sigue subiendo. Este trozo nos ha vuelto a costar un poco, ya que hemos tenido que ayudar a Milka a subir y, con el niño en brazos, hemos agradecido la ayuda de algunos troncos y raíces para subir. Si no te ves capaz, puedes deshacer camino y ya está.
Cuando lleguemos al camino tras esta subida, sigue por la derecha para llegar a otro pequeño gorg.
Damos media vuelta y volvemos para atrás por este senderito hasta que lleguemos de nuevo al poste indicativo que dejamos atrás hace ya un buen rato. Estarás en un camino más ancho de tierra, que has de seguir por la izquierda (si lo recuerdas, antes has venido por el que llega recto).
En la siguiente bifurcación, sigue por el camino de la izquierda de nuevo.
izquierda, camino ancho izquierda
Deshaz camino hasta el pueblo, a la plaza dónde hemos visto la oficina de turismo y las Termas Romanas. Ahora paramos a ver la Font del Lleó y los edificios de la plaza. Puedes callejear un poco por la zona. Te explico lo que hemos hecho nosotros: sal de la plaza por el Carrer de la Font, y llegarás a un local PetFriendly llamado Festuk Café (vegano con opciones vegetarianas y omnívoras), allí hemos repuesto energías con un refresco y unas bravas.
Al terminar, pasamos por delante de la iglesia hasta el pequeño parque que ya hemos visto a la ida. Deshacemos camino hasta el parking.
Font del Lleó Termas Romanas en la plaza Iglesia Santa Maria de Caldes Calle del Forn
Otros Datos de interés
Dificultad: Media. No es una ruta especialmente difícil, pero hay tramos dónde la vegetación ha invadido el camino y han caído árboles, lo que dificulta el paso tanto para humanos como para perros (hemos tenido que ayudar a Milka a cruzar algunas zonas con árboles caídos).
Algunos tramos eran algo resbaladizos, ves con cuidado.
Durada: Hemos estado unas 3h y media contando que hemos parado a tomar algo en un bar PetFriendly del pueblo, y también hemos parado por el camino a comer unas galletas mientras Milka decidía si meterse en el agua o no.
Agua: en distintos tramos del camino vas paralelo al rio, pero no siempre hay acceso al agua. No hay agua potable. Como curiosidad, pasarás por la Font del Lleó, toca el agua a ver si sabes a que temperatura está.
Gente, bicis y otros: en algún tramo hemos encontrado alguna bicicleta, pero muy pocas.
Sombra: depende del tramo. Hemos hecho la ruta a finales de junio y el sol pica bastante en ciertas zonas. Mejor hacerla un día en que la temperatura sea más agradable o madrugar para no pasar excesivo calor.
Ir con peques: para hacer esta ruta con niños y niñas, tanto si van ellos andando como si porteas, hace falta tener algo de práctica, hay tramos que pueden ser complicados. La hemos realizado con una mochila de porteo Fidella toddler 2.0.
Otros comentarios: hemos oído algunos disparos de lejos.
Aunque nosotros hemos ido con un bebé de 10 meses en mochila, no es una ruta fácil para hacer con porteo, a menos que estés acostumbrado a hacer rutas. Si quieres ir por la zona con niños o bebés, puedes hacer la ruta del «Paseo por el Tenes, Santa Eulàlia de Ronçana«.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!