Ruta circular señalizada que comienza en el pueblo de Molinaseca.
Esta ruta nos trae la leyenda de Manuel Girón, el famoso guerrillero antifranquista de las montañas de Galicia y León. Tras varios años huyendo de las fuerzas del orden, murió cerca de Los Puentes de Malpaso, por dónde vamos a pasear hoy.
La población de Molinaseca, declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1975, es muy conocida entre peregrinos. Ya que estás por la zona, puedes pasear por sus calles para descubrir sus encantos.

Cómo llegar:
En caso que no te hospedes en Molinaseca, hay un parking público en la población.

Una vez allí:
Desde el puente que cruza el rio Meruelo, coge la calle del Soto (del lado del rio dónde está el parking) cuesta arriba hasta la parte alta por el interior del pueblo. Se llega a una curva pronunciada a la derecha donde queda el resto de un cartel de madera y una senda muy estrecha a la izquierda nos indica el camino a seguir (atento no te saltes la entrada al sendero). La senda no tiene pérdida, basta seguir el sendero y en cuestión de 1 hora llegaremos al primer puente. Otros 10 o 15 min más y llegaremos al segundo puente.

Desde este punto podemos optar por deshacer el camino andado y tornar al punto de partida si queremos hacer un paseo ameno, o si por el contrario nos apetece darnos una buena caminata, podemos continuar por la senda hasta Riego de Ambrós. A partir de este momento la senda tiene un tramo más pendiente y abandonamos el cauce del Meruelo para seguir por un torrente, menos caudaloso, hasta los prados aledaños al Pueblo de Riego de Ambrós. Nos dejaremos llevar desde aquí por la vista del pueblo, tomando siempre la senda más marcada.

Desde Riego de Ambrós debemos tomar la ruta marcada del Camino de Santiago para retornar a Molinaseca. Este tramo al ser de descenso y más trillado puede llevarnos bastante menos tiempo que la subida hasta aquí.

Otros Datos de interés:
Durada: Esta ruta tiene unos 12 km., el tiempo estimado para hacerla es de 4 hr.
Otros comentarios:
Esta ruta y las imágenes son originarias de la iniciativa de la Asociación de propietarios y amigos de los perros de Ponferrada, Patronato de Turismo de El Bierzo.






Un comentario sobre “Los Puentes de Malpaso, Bierzo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s