Hoy os traemos una ruta por la riera de Marfà, en Castellcir, que nos llevará por distintos rincones con agua, entre ellos el Molí de Brotons.
Este lugar tiene un encanto especial, sobre todo cuando baja más cantidad de agua. El molino fue abandonado en 1863, tras la trágica muerte de la familia del molinero por una fuerte riada.
Pero que no te desanime su historia, este curioso lugar te va a cautivar.
Clica para ver la ruta en wikiloc.

Cómo llegar:
Vamos a aparcar en Moià, a la que llegamos por la C-59.
Concretamente, dejaremos los coches enfrente del campo de futbol, al lado del cementerio municipal, en el Carrer del Remei. Si en este lugar en concreto no encuentras parking por el motivo que sea, encontrarás más aparcamiento en las calles que rodean la zona.

Una vez allí:
Nuestra ruta comienza en el propio parking, desde dónde seguiremos la calle hasta llegar a una bifurcación. Cogeremos el camino de la izquierda, que seguiremos sin más desvíos hasta llegar a un poste vertical con un mapa e indicaciones para llegar a «Monistrol de Calders» y «Vall de Marfà» (foto). Aquí, seguiremos el camino de la derecha, dirección Vall de Marfà.

Seguiremos esta pista. Ya verás que, pasados unos metros del poste vertical, se puede acceder a ver el rio si bajas un poco por el lateral del camino. Es un punto bonito para acercarte a ver cómo el agua se abre camino entre las rocas, pero te recomiendo que ates a tu acompañante de cuatro patas ya que los resbalones al agua pueden ser peligrosos aquí.

Tanto si te has acercado al agua, como si has preferido seguir sin parar, el camino no tiene pérdida: es ancho y relativamente llano.

Cuando llegues a la altura de la casa, verás que sale un camino a mano izquierda, dónde hay un pequeño salto de agua llamado Salt del Candeler.
Has de seguir por aquí, cruzando el Torrent de Font Candelera.

Cuando lleves 1,5km por esta pista des del Salt del Candeler, has de estar atento a un camino que nace a tu izquierda. Por aquí sigue nuestra ruta.
Atento en este punto porque suelen haber vacas pastando, y no queremos asustarlas.

Bajando por este camino, llegamos a la capilla de Mare de Déu de la Tosca. Aquí hay una zona de rio dónde tienes más espacio para correr y jugar en el agua. Como siempre, ojo con las zonas profundas.

Una vez nos hayamos remojado un rato, daremos media vuelta para volver por el mismo camino, pero atento, una vez pasada la capilla, antes de la primera curva del camino hacia la izquierda, verás que hay un sendero a tu derecha, que puede tener cableado eléctrico para evitar el paso de las vacas. Has de ir por aquí, pero recuerda que, si el cableado está colocado para impedir el paso del ganado, has de volver a cerrarlo tras de ti.

Pasados unos metros por este camino, llegarás de nuevo al rio. A tu izquierda hay una pared de piedra vertical, sigue por aquí hasta llegar al Molí de Brotons.

De nuevo, como recomendación personal, cuidado con la profundidad del agua en caso de que tu perro se dé un chapuzón.

Para volver, puedes hacerlo por el mismo camino de ida o bien desviarte:
En caso de que quieras hacer un tramo de la vuelta distinto, puedes llegar hasta dónde está la capilla. Vas deshaciendo camino hasta pasados unos 500m de la Mare de Déu de la Tosca, dónde, justo en la tercera curva, que va hacia la izquierda del camino, hay una pista que sigue recta, paralela al rio.

Si vas por aquí llegarás a la parte superior de un salto de agua. No hemos ido a este punto con el grupo porque es una zona estrecha y con riesgo de resbalones, de modo que si vas con perros es mejor tenerlos atados y cerca.

Saliendo de la zona del salto, a mano derecha sale un senderito del camino (foto), es un pequeño atajo. Tanto este desvío como el que te lleva al salto, cuestan de ver, no desesperes si no los encuentras, siempre es más fácil con un gps y mirando la ruta en wikiloc.

Sigue el sendero hasta cruzar una pista. Al otro lado de esta, sigue nuestro camino ascendiendo un poco más.
El recorrido no es muy largo hasta que llegas de nuevo a la pista por la que has pasado a la ida. A partir de aquí, tan solo has de volver sobre tus pasos.

Otros Datos de interés
Dificultad: 
Baja, se trata de una ruta que pasa principalmente por pista.
Durada: aproximadamente unas 3 horas o 3 y media.
Agua: hay varios tramos con agua para remojarse, pero no para beber.
Gente: hemos ido varias veces en invierno y no hay apenas nadie.
Sombra: depende del tramo. Por alguna zona de pista hay árbol y por otras no. En estos puntos, si pica el sol, lo notarás.
Otros comentarios: en algún tramo hay pino, de modo que cuidado en época de procesionaria. Dependiendo de la hora, hay algún tramo de pista dónde puedes encontrar escaladores, no suelen decir nada por los perros.

¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

4 comentarios sobre “Molí de Brotons

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s