Hoy os traemos una ruta muy agradable para disfrutar en cualquier época del año. Aunque el camino que te proponemos es de dificultad moderada, en la zona hay otra ruta circular muy bien señalizada que es un paseo muy bonito para hacer incluso con niños.
Ver ruta en Wikiloc

Cómo llegar:
Esta ruta tiene un parking muy pequeño, de manera que te recomendamos llegar temprano y compartir coche en caso de ser un grupo.
Otra opción que hace algunos senderistas es aparcar en Can Piguillem, pero has de tener en cuenta que hay una señal que advierte que solo pueden aparcar clientes, de manera que, si el parking está muy lleno o hay una boda, pueden ponerte problemas por aparcar allí.

En cualquier caso, para llegar has de ir por la C37 y tomar la salida “St. Andreu de la Vola”.
Tras la salida has de ir a la izquierda, pasando por una curva algo estrecha. Can Piguillem queda a mano izquierda pasados unos metros, pero si quieres ir directo a los parkings pequeños has de girar a la derecha poco después de que desaparezca el quitamiedos de este lado, tras esta curva.
Has de ir subiendo por esta pista, del tamaño de un solo coche (lo harás a pie en caso de aparcar en Can Piguillem o en coche si vas a los parkings pequeños). Tras aproximadamente un kilómetro y medio, verás una entrada a un camino a mano izquierda, con un rétulo que indica “Finca Grevolosa”. Puede que el camino esté cerrado con una cuerda electrificada para vacas, recuerda que si la retiras para pasar has de volver a colocarla tras de ti. En caso de que te pases de largo esta entrada al camino, llegarás a “Mas el Güell” donde tendrás que dar la vuelta.

Siguiendo el camino llegarás a un primer parking en batería donde caben unos 5 coches, y tras la siguiente curva hay otro parking con otras 7 plazas aproximadamente.

Una vez allí:
Todo el camino está muy bien señalizado. En nuestro caso, salimos del parking dirección a la ermita de Sant Nazari. En esta zona hay un par de mesas de picnic por si quieres comer allí a la vuelta.

Pasada la ermita seguimos por una pista. Síguela unos metros hasta que veas el poste vertical que indica “sender 20 minuts” a mano derecha. En este punto vamos a seguir recto, entrando en la zona con árboles, para seguir las indicaciones que nos marcan el camino hacia la Grevolosa. En este ascenso hay un punto en que verás una bifurcación a mano izquierda, tu has de seguir recto siguiendo las indicaciones del pequeño poste con flechas de indicación de camino.

No tardarás mucho en llegar al hayedo, donde podrás ver los tres árboles catalogados como monumentales. Estos preciosos ejemplares miden más de 40 metros, con un diámetro de 1 metro de tronco y una edad aproximada de 300 años.

Siguiendo el camino a través del bosque llegarás a un poste vertical que indica “camí recomenat” a la derecha. En este punto se separan la ruta sencilla y la que nosotros vamos a realizar. Si quieres dar el paseo sencillo y más corto, puedes ir a mano derecha por el camino recomendado. En nuestro caso seguiremos por el camino que asciende (no hagas caso a los 20 minutos que indica, ese es el tiempo que hay hasta la parte superior del sendero, pero nuestra ruta es mucho más larga).

Vamos a ir subiendo por un camino sinuoso que asciende y nos lleva a una pista que sigue ascendiendo.

Tras unos minutos siguiendo esta pista, hay un cruce de caminos, que indica “Collet de la Grevolosa”, nuestra ruta es siguiendo el camino recto.

A la altura del Coll de Bracons, cien metros antes de la carretera, verás que sale un sendero a mano derecha, que asciende dejando la pista atrás. Cogemos este sendero señalizado en amarillo con una estaca, que nos llevará ahora por un bonito camino algo empinado, señalizado de nuevo con pequeños postes con flechas y con marcas amarillas y rojas.
Si te pasas la entrada del sendero, llegarás a la carretera BV-5224, así que ojo, y atento a la entrada del sendero.

En la siguiente bifurcación verás que las señales indican que cojas el camino de la derecha, tanto los pequeños postes como las marcas rojas y amarillas, has de ir por donde indica.

Bajando el sendero puedes encontrar alguna bifurcación, pero has de seguir “recto” el camino señalizado.

En el Coll del Rabadans podrás ver una bonita panorámica de la zona, estamos ahora a unos 1.100 metros. Si el día está despejado vale la pena subir, verás que está a mano derecha.

Volvemos al camino, no tardarás en llegar a un sendero estrecho que pasa a través del hayedo, en algunos puntos este camino tiene zonas de difícil paso, sobre todo mucho cuidado si el suelo está húmedo ya que las piedras y las hojas resbalan.
Llegados al Coll de Llancers nuestro camino sigue descendiendo (hay una señal de cruz en un árbol, pero no le hagas caso, verás que hay otra señal que indica que el camino sigue por allí).

Ahora has de hacer el camino de vuelta, este tramo tiene un punto con una pendiente descendiente bastante pronunciada, ojo en esta zona con los resbalones.
También pasarás por el Mirador de Collsacabra, donde puedes disfrutar de nuevo de las vistas.
Cuando llegues al sendero amplio, verás un poste vertical que indica Grevolosa a mano derecha, puedes ir en ambas direcciones, pero nosotros queremos volver por la zona del bosque y Sant Nazari para comer allí, de modo que vamos a mano derecha por este sendero. Este tramo puede estar más transitado ya que es parte de la ruta circular sencilla que hemos encontrado al inicio del camino.

Llegados a la “Fageda de Grevolosa” donde ya hemos estado y ahora solo hemos de deshacer camino.
Otros Datos de interés:
Dificultad: moderada. La ruta comienza con desnivel, y algunos tramos tienen puntos con cierta dificultad de paso, y en otoño e invierno, con las hojas en el suelo, hay que vigilar con los resbalones.
Durada: unas tres horas y media, más si vas haciendo paradas.
Agua: no cuentes con ella. Hay un pequeño riachuelo en el tramo de subida en coche, y una fuente durante la ruta, pero no siempre tiene agua.
Gente: depende de la época y la hora. En invierno está menos transitada. Además, la ruta por la que se suele quedar la gente es la corta y sencilla, si haces la que te proponemos, encontrarás menos gente.
Sombra: en la mayor parte del camino las copas de los árboles dan sombra.
Otras consideraciones: 
La primera vez que fuimos nos cruzamos con alguna vaca en el descenso desde Sant Nazari. Antes de verlas oirás el «tolón» de los collares, recuerda atar a tu amigo para evitar sustos.
Si tu estado físico no te permite hacer este recorrido, puedes hacer el corto que, aunque puede estar más transitado, es muy bonito y de menor dificultad.
Esta ruta tiene su encanto en todas las épocas del año. Ten en cuenta que durante otoño e invierno has de vigilar los resbalones por las hojas.

dificultad dibujos
¡Ven con nosotros de excursión
&
Descubre todas nuestras rutas!

Un comentario sobre “Fageda de Grevolosa y Serra dels Llancers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s