Hace unos días, hicimos una yincana en grupo en el Pantano de Foix, «El Tesoro del Canpitán Pulga Negra». Si te lo perdiste, no te preocupes, iremos haciendo más yincanas y actividades temáticas, que puedes ver aquí.
Mientras tanto, te dejamos la ruta para que puedas ir a descubrir la zona por tu cuenta.
También puedes ver la ruta en nuestro wikiloc aquí.

Cómo llegar:
Nuestra ruta comienza en el parking de la Masía La Creu. Que no te confunda el nombre, no aparenta una masía.
En el mismo parking verás una señalización de la ruta «La Font d’Horta«, con una pequeña explicación. Allí comienza nuestro camino.

Una vez allí:
El camino está señalizado, aunque hay algún tramo que puede liar un poco.
En la primera bifurcación, nada más empezar el camino, sigue por la izquierda. Si no lo han quitado ya, hay un árbol caído en mitad del camino, puede que a algún perrete le cueste saltarlo si no cabe por debajo. A unos 60metros de esta primera bifurcación, el camino sigue bajando por mano derecha. Cuidado si ha llovido o hay muchas hojas en el suelo, este tramo puede resbalar un poco.
No tardarás mucho en llegar a una cueva.

A la altura de la cueva, hemos hecho dos versiones del camino, puedes seguir un sendero que nace justo al lado, o bien hacer la versión que hemos hecho con el grupo: seguir el caminito por el que ya veníamos siguiendo las indicaciones. Hay algún punto en que cuesta ver los postes indicativos, has de estar atento cuando te toque girar a la izquierda.
En este tramo del camino hay troncos y ramas en mitad del sendero, pero son fáciles de saltar. Llegarás a unas pequeñas ruinas de una vivienda, después el camino sigue bajando y, posteriormente, a mano derecha.

Al llegar a la Font d’Horta, no te esperes una fuente propiamente, es una zona más abierta dónde puedes parar a desayunar.
Nos han comentado que recientemente han arreglado esta zona, quizás ahora si parezca una fuente… Nosotros hemos aprovechado para hacer una de las pruebas de la yincana dónde se requería de más espacio para el juego.
Seguimos por el camino que va por arriba de la zona de la fuente.

En la siguiente bifurcación, vamos por el camino que baja hacia la izquierda. Y continuamos por aquí en dirección «Cal Bladet».
Hay algún árbol más en el camino, aunque en este caso, a tu perro le será más fácil de pasar por debajo que saltarlo.
Cuando veas las escaleras, baja por ellas y después sigue la pista a mano derecha.
Cuidado, por aquí pueden pasar coches (aunque no hemos visto ninguno las veces que hemos ido).

A partir de aquí ya vemos el pantano. El baño está prohibido, te darás cuenta del motivo cuando veas el agua, así que mejor no dejes que tu mejor amigo se pegue un chapuzón, ¡seguro que aquí hay peces mutantes como el de Los Simpson!

Aquí llegamos a un tramo que hemos tenido que modificar cuando hemos ido en grupo: al pedir los permisos nos han indicado que, en este tramo, no se permiten actividades en grupo por ser zona de nidificación de aves. Te indicaré el camino que pasa por esta zona, ya que si vas a solas si puedes pasar, pero si viniste a hacer la yincana humano-canina, ya verás que nos saltamos este tramo.
Pasada la zona dónde hay unos contenedores de basura, seguimos por la izquierda, por el camino más cercano al pantano. Puede que este tramo tenga una cuerda para que no pasen coches.
Pasarás por delante de una casa, nosotros hemos visto algunos perros sueltos que nos han ladrado bastante, aunque no se han acercado, ten en cuenta esto en caso de ir con perros que puedan asustarse y reaccionar. En la siguiente bifurcación vamos por la derecha y justo después por la izquierda, siguiendo las indicaciones de «Cal Bladet».
De nuevo pasarás por delante de una vivienda. Cuando llegues a la siguiente bifurcación al lado del pantano, sigue por la derecha.
En este tramo hay aves que nidifican, verás algún cartel y algún punto de observación.

Sigue el camino hasta que pases de largo el punto de observación, aquí hay otra bifurcación que has de seguir a mano izquierda, de nuevo siguiendo las indicaciones de «Cal Bladet».
Continua por el camino hasta una bifurcación delante de unas viviendas: un camino sigue subiendo por la derecha y el otro sigue bordeando el pantano. Nosotros hemos seguido un tramo del pantano y luego hemos deshecho camino hasta este punto de nuevo para seguir subiendo por delante de las casas.
Ves a la izquierda en la siguiente bifurcación.
Sigue por la pista unos 600 metros hasta que veas un sendero que nace a la derecha, es estrecho, cuidado no te lo saltes.

Este tramo asciende por el sendero hasta llegar cerca de la carretera. Ves con cuidado cuando llegues arriba.
Ahora has de seguir las indicaciones de «la Creu» hasta la carretera. Vas a ir unos metros por esta carretera, a mano derecha, pero son solo unos metros hasta el parking.

Otros datos de interés
Dificultad: baja en su mayor parte. Son unos 5km con desnivel de 140m.
El tramo del principio y del final tienen algo de desnivel por senderos estrechos y algún tramo tiene árboles caídos en mitad del camino, estos son los puntos de mayor dificultad.
Durada: Se puede hacer en una hora y algo, no es una ruta larga. Nosotros la hemos alargado haciendo una yincana durante el trayecto.
Agua
: aunque tienes el agua del pantano al lado, no es en absoluto potable ni apta para el baño.
Gente, bicis y otros: no hemos encontrado demasiada gente, pero el parking es pequeño. En algunas casas hay perros que ladran bastante, tenlo en cuenta si tu perro se puede asustar.
Sombra: en general no hay demasiada sombra, no es la mejor opción para verano.
Ir con peques: Aunque no es una ruta difícil, en algunos tramos pueden tener dificultades, ya que los tramos de sendero tienen piedras y pueden resbalar si ha llovido. No apta para carrito.
Otros comentarios: zona de pinos.
Puedes alargar el camino bordeando el pantano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s