Cada vez vemos más casos en los que se permite la entrada de animales de compañía a colegios, hospitales, establecimientos, … e incluso a algunas oficinas.
Son muchas las empresas alrededor del mundo que ya han implementado esta política de “lleva a tu perro al trabajo”, pero parece que en nuestro país las cosas siempre cuestan un poco más de conseguir.
Seguro que poder llevar a nuestro perro al trabajo sería un sueño hecho realidad para muchos de nosotros, pero ¿Nuestro jefe estaría igual de contento? Según un estudio de la Universidad Virginia Commonwealth, hay múltiples beneficios en poder ir al trabajo con nuestros mejores amigos de cuatro patas, veamos algunos:

Disminuye los niveles de estrés
La mayoría de trabajos son estresantes a veces. Cuando las cosas se ponen difíciles, la presencia de un perro proporciona una sensación de relajación y comodidad de forma natural. Esto mejora la atención y la satisfacción laboral de los empleados.
El estudio de Virginia Commonwealth, midió los niveles de estrés durante la jornada laboral de tres grupos de empleados: los que dejaron a sus mascotas en casa, los que los llevaron al trabajo con ellos, y los que no tenían mascotas. Con este experimento detectaron que solo los trabajadores que pudieron llevar a sus mascotas al trabajo notaron una disminución de su estrés durante la jornada laboral. También percibieron que los compañeros de trabajo de estos empleados, también se beneficiaron positivamente de la presencia de perros, al notar un incremento de la cooperación entre compañeros de trabajo y una mejora en la moral del equipo.
A tu jefe le puede interesar: todos sabemos que un empleado menos estresado trabaja más y mejor, y se siente más cómodo y concentrado.
Mejora tu salud
Numerosos estudios muestran como tener mascotas es beneficioso para la salud: mejora el sistema inmune, disminuye el riesgo de sufrir alergias, incrementa los niveles de “hormonas de la felicidad”, disminuye la presión arterial, etc.
A tu jefe le puede interesar: La presencia de perros en el trabajo, hace que los empleados se sienta mejor física y psicológicamente, de modo que disminuyen las bajas por problemas de estrés, ansiedad e incluso salud.

Fomenta la creatividad y aumenta la productividad
En la mayoría de trabajos, los empleados pasan largas jornadas sentados ante un ordenador, y esto pasa factura a todos. Se ha demostrado que hacer pausas breves durante el trabajo o estudio (Método Pomodoro), incrementa la concentración y el rendimiento de los trabajadores y estudiantes. En algunas oficinas se han implementado distintos softwares para recordar al trabajador que ha de hacer una pausa. Pero una gran manera de desconectar es tener a tu perro que te recuerde que has de salir a dar una pequeña vuelta, jugar un poco, o simplemente acariciarlo durante unos minutos (ya sabes que acariciar a un perro tiene increíbles beneficios en nuestra salud física y mental).
A tu jefe le puede interesar: estos pequeños descansos hacen más productivo al empleado, además se sentirá más cómodo en el trabajo.
Mejora la comunicación en el equipo
Los que tenemos perros sabemos que, cuando paseas con tu perro, haces amigos.
Fomentar una buena relación entre compañeros de oficina es esencial para estar a gusto en el trabajo, y la presencia de perros en cualquier entorno impulsa a entablar conversaciones y facilita la comunicación entre personas.
A tu jefe le puede interesar: un equipo bien avenido, es un equipo que trabaja más y mejor. Notarán los resultados en vuestro rendimiento.

Se acabó sentirse culpable por dejar a tu perro solo
A menudo trabajamos tantas horas que nuestra vida familiar se puede resentir. Nuestro perro también sufre nuestra ausencia y eso nos hace sentir culpables. Pudiendo llevar a nuestro perro al trabajo, no se queda tantas horas en casa solo, de manera que nos sentimos más felices por poder pasar horas con él.
A tu jefe le puede interesar: un trabajador contento con sus jefes se siente más involucrado con la empresa y trabaja mejor.
A pesar de todas estas ventajas, hay que tener en cuenta que no todos tus compañeros de trabajo quieren tener un perro cerca. Pueden darse casos de alergia o simplemente de miedo, y el trabajo es un entorno en el que todos necesitamos estar concentrados y a gusto. Por supuesto, se requiere un buen comportamiento (y no nos referimos solo al perro).

Lo mejor es que cada empresa establezca su propia normativa en relación a llevar a las mascotas al trabajo, para que todos podamos disfrutar de esta oportunidad.
¿Eres empresario?
Te invitamos a que establezcas un día de perros en la oficina a modo de prueba, el Día de Llevar la Mascota al Trabajo es una iniciativa que se celebra el 24 de junio en Estados Unidos, Reino Unido y otros países. Después de esta experiencia puedes valorar los beneficios y desventajas, y sopesar qué es mejor para tus empleados y para la empresa. Pon unas normas y moldéalas según veas que funcionan o no para tu oficina.
Aquí te dejamos un listado de algunas empresas que ya han implementado esta política de “lleva a tu perro al trabajo”: Google, Ben and Jerry’s, Amazon, PrintingForLess.com, Purina, Affinity, … ¡incluso el Congreso de Washington!
¡Súmate a esta iniciativa!

Artículos externos relacionados y bibliografía:
Will Allowing Dogs at Work Benefit Your Company?
How bringing your dog to the office could BOOST productivity: Expert says workers become less stressed and more trusting
Preliminary investigation of employee’s dog presence on stress and organizational perceptions
6 Beneficios de llevar el perro a la oficina (Fundacion Affinity)
También puede interesarte: Beneficios de Crecer con Perros y Beneficios del Senderismo con Perros.