Se trata de un pequeño pantano situado en las afueras de la ciudad. Lugar ideal tanto si a tu perro le gusta nadar como si prefiere tierra firme (la vegetación de la zona les permite distraerse olisqueando) y puedes pasear por los alrededores. Un apunte: si tu perro no es un nadador con experiencia, no lo dejes ir muy profundo, a veces las corrientes pueden jugar malas pasadas.
De todos modos, puedes pasear por la zona sin necesidad de entrar en el agua.
Puedes aparcar en el Parc Audiovisual (Hospital Torax) que queda a 15 minutos del lago pero pasando por zona boscosa. O si prefieres un paseo un poco más largo, también puedes aparcar en el camí de Can Bogunyà.

Si decides aparcar en el Parc Audiovisual, el parquin queda justo al lado de la entrada, a mano derecha. Desde allí te indica el camino hasta el lago.
Una vez allí: Puedes guiarte por el mapa que te he puesto, pero no tiene pérdida: Por la parte posterior del parking sale un camino de tierra, solo has de seguir las indicaciones que te guiarán todo el camino. Al principio hay un poquito de subida (se nota solo si hace calor) pero tranquilo, recuerda que todo lo que sube, baja y que al final te espera el lago, tu simplemente disfruta del entorno.
Datos de interés:
Dificultad: baja, según donde aparques, pero son de 15 – 20 minutos andando.
Gente: no está muy masificada entre semana, pero puedes encontrar otros perros, familias con niños, incluso gente pescando. Si vas en otoño hay algún “caçador de bolets” o algún pescador. Los fines de semana, sobretodo los domingos, hay más gente.
Sombra: bajo los árboles estarás de fábula.
Una curiosidad: le llaman el pantano maldito de Terrassa, por un par de misteriosas muertes que tuvieron lugar hace unos años.
Sea como sea, es un lugar que no te dejará indiferente 😉
Recuerda respetar el entorno para poder disfrutar de él muchas generaciones más.
No todos los senderistas son responsables, y los entornos del “Llac Petit” están sufriendo las consecuencias de esta falta de conciencia.
Un pequeño grupo de voluntarios, “armados” con un equipo de limpieza, están trabajando para preservar la salud de este espacio natural.
Todas las fotos de nuestras rutas en Facebook.
Dos horas perdidos.
Precioso,algo descuidado pero bien.
Lo de que esta bien señalizado nada..das la vuelta por donde has venido y no se te ocurra rodear el pantano para dar una vielta ..ahi 2 horas perdidos sin señales ni nada.
Me gustaMe gusta
Hola Monica, gracias por tu aportación.
Lamentablemente el incivismo, sobre todo en verano, es un problema muy grave en las zonas verdes. En cuanto a la señalización, las rutas pueden tener modificaciones de una temporada a otra y es posible que en el tiempo que hace que no vamos hayan retirado/roto/estropeado las señalizaciones o modificado los caminos para llegar.
Esperamos que, pese a todo, disfrutarais del lugar.
Me gustaMe gusta
Esta muy bien. La última vez que asisti fue hace cosa de un mes octubre 2020.y avia un grupo de chavales no voy a decir de que nacionalidad eran. Que intentaban coger a un pato que avia con sus crías. Me hervía la sangre. Hasta que les digo el toque. Y menos mal que no se renovaron y es más enseguida marcharon. Porque hubiesen acabado nadando a guantas.
Me gustaMe gusta
Lamentamos que tuvieras una mala experiencia en este lugar…
La verdad es que hay mucho incivismo en los entornos naturales, es una pena 😦
Me gustaMe gusta