mapa.jpg

Hoy os traemos una ruta a un Gorg muy bonito situado entre las comarcas del Vallès Occidental y el Vallès Oriental.
Cómo llegar:
En nuestro caso hemos cogido la C-59. Pasando de largo Caldes de Montbui, llegamos a Sant Feliu de Codines.
Una vez allí, has de seguir las indicaciones para la Zona Esportiva Solanes, donde aparcaremos. Aquí comienza nuestra ruta.

Una vez allí:
Esta zona tiene múltiples opciones de camino, si vas con un buen GPS puedes ir a explorar distintas opciones, nosotros te vamos a poner por donde hemos ido en nuestro caso.

La primera parte del camino es bajando la carretera que hemos subido con el coche, de modo que mejor tener atado a tu perro para evitar sustos con algún vehículo que pueda ir hacia la zona deportiva.
El primer desvío va hacia Camí de la Montaña, vamos a pasarla de largo y seguir carretera abajo hasta que veamos la siguiente bifurcación, donde si vamos a coger el camino de la izquierda.
A partir de aquí vamos subiendo por este camino, verás un desvío a la derecha que has de pasar de largo y seguir por el camino ancho.
En la siguiente bifurcación sigue las señales que indican camino hacia Mas Fonoll.

Llegas a un punto en el que hay un camino que nace a tu derecha y hace una curva hacia atrás, en la entrada del cual hay un pino ancho, y una señal de cruz amarilla. Aunque esta cruz indica que el camino no sigue por allí, en nuestro caso este es el camino que vamos a tomar, dejando atrás la pista ancha (si llegas a la casa, te has pasado de largo el desvío).

Siguiendo nuestra ruta llegas a una zona dónde hay cuatro opciones de camino, uno sigue la curva como volviendo hacia atrás más o menos paralelo al que venimos, otro hace casi un ángulo de 90º y dos siguen rectos. Vamos a coger el primero que sigue recto.

Este camino “muere” en la curva de otro caminito, pudiendo ir a mano derecha o a mano izquierda, en nuestro caso vamos a ir a mano derecha, hacia abajo.

Más adelante verás una bifurcación, cogemos a mano derecha. Veremos un poste de dirección de camino donde nos indica que el Gorg se encuentra a unos 300 metros, sigue la dirección que te indica esta señal y la siguiente (indican que has de cruzar el riachuelo). Esta zona es un sendero que puede estar algo descuidado, de modo que vigila con las ramitas, sobre todo con aquellas que pueden pinchar.

Aunque indique 300 metros, a nosotros nos ha parecido algo más largo, así que no te extrañes si vas andando y te parece que no llegas.
El camino sigue al otro lado de la riera, haciendo un ligero ascenso. A mano derecha verás una arboleda, poco después de pasarla de largo, hay un pequeño camino a mano derecha que desciende, cógelo. Este tramo tiene un descenso algo empinado hasta llegar al Gorg (si llegas al Gorg por la parte de arriba, te has pasado el desvío).

_S174228.jpg

En la zona del Gorg, cruzando el rio, hay un pequeño descampadito donde hemos parado a desayunar. En este punto sigue nuestro camino de vuelta.
Advertencia: si estáis cansados o no estáis acostumbrados a caminar, os recomiendo que a partir de aquí deshagáis camino por el mismo que habéis venido, ya que por el que vamos a indicarte el tramo final tiene una fuerte pendiente que pueda costar si no estás acostumbrado al senderismo.
Por el camino que sale de este pequeño descampado verás una gran piedra con forma cuadrada a mano derecha, y pocos metros después de esta, un desvío también a mano derecha, coge esta bifurcación que cruza el rio y se mete en la arboleda que antes hemos visto de lejos.
Verás una pequeña construcción, coge el camino que va por delante de esta hasta dejar atrás la arboleda.

El caminito “muere” ahora en otro más ancho, has de cogerlo hacia mano izquierda.
Después, en la siguiente bifurcación puedes seguir la curva de tu camino o ir a mano izquierda, en nuestro caso vamos por la izquierda.
Sigue el camino. Llegarás a un punto donde, al otro lado de la riera, hay una pequeña explanadita, verás una bifurcación que has de seguir recto ascendiendo, y justo después otra que puedes coger a mano derecha o seguir recto. Ahora has de ir a mano derecha, ascendiendo por el camino aunque lo veas un poco empinado y estrecho.
Ahora has de subir todo lo que has bajado hasta ahora, así que el ascenso es empinado. Llegarás al punto del camino donde vimos la señal de Mas Fonoll, a partir de aquí has de deshacer camino hasta el párking.

_S234240.jpg

información

Dificultad: moderada-baja. La mayor parte del camino es sencilla, lo dificulta sobre todo el ascenso final, que te puedes ahorrar volviendo por el mismo camino de la ida.
Durada: hemos estado unas 3 horas, contando que hemos parado en el Gorg un rato.
Ciclistas:
no hemos visto ninguno, aunque había rodadas por algunos tramos del
camino.
Agua: no hay agua en todo en camino, solo en la zona del Gorg, pero es profunda. Baja más agua en épocas de lluvia.
Gente:
Aunque hemos ido en festivo, solo hemos encontrado un chico corriendo, pero no descartamos que según las fechas puedas cruzarte con más gente.
Sombra: en casi todo el camino.
Otras consideraciones: aunque cuando hemos ido no había nidos, es zona de pinos.

4 comentarios sobre “Gorg Negre, Sant Feliu de Codines

  1. Hemos hecho esta excursión. El camino del trozo cercano al gorg es precioso. Hemos llegado bien siguiendo las instrucciones, y es una maravilla! El gorg es enorme! Puede bañarse tranquilamente tu perro si es de los que ve una gota de agua y ha de ir a por ella, como la nuestra… También tiene un riachuelo para aquellos a los que les guste más eso de ver el fondo y saber por dónde pisan. La cascada es preciosa y la vegetación que la rodea muy variada… Hay un bonito contraste. Lástima que no pueda colgar alguna de las fotos que he hecho para que lo veáis. La vuelta es un poco más durilla porque es todo cuesta arriba y camino de piedras… Pero quien algo quiere algo le cuesta… Y merece la pena!!

    Le gusta a 1 persona

  2. Hemos hecho hoy esta bonita excursión con mi hermana y su familia y nos ha encantado!Aunque he de decir que hemos llegado gracias a vuestras instrucciones porque no hemos visto muy señalizado el camino Nuestras perras se lo han pasado fenomenal,sobretodo al encontrar la riera donde se han dado un chapuzón…o dos o tres,jajaj…El camino de vuelta es duro pero merece la pena Al lugar llegó tan solo otra pareja así que,hemos estado muy tranquilos!

    Me gusta

    1. ¡Mucha gracias por tu comentario Ana!
      Nos alegra mucho que os lo hayáis pasado bien. Hay algunas rutas que no están apenas señalizadas, la parte buena es que eso implica que no suelen estar tan transitadas.
      ¡Espero que sigáis disfrutando de nuestras rutas!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s